INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Eurogrupo aprobará hoy 1.865 millones de euros para la banca española  (Leído 124 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los ministros de Economí­a y Finanzas de la zona del euro (Eurogrupo) darán este lunes su visto bueno al desembolso del segundo tramo de la ayuda financiera a España, un total de 1.865 millones de euros, para sanear la banca no nacionalizada.

Todo apunta a que el Eurogrupo dará su visto bueno a la operación, que será confirmada por el consejo de administración del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) el 28 de enero y que beneficiará a Liberbank, Caja3, BMN y España-Duero (CEISS).

La operación conlleva unas estrictas condiciones impuestas por Bruselas, que prevíén que Caja3 se integre en Ibercaja y que imponen una importante reducción del balance de las otras tres entidades para 2017.

Otro de los puntos destacados de la agenda del Eurogrupo es la recapitalización directa de la banca, sobre la que los Diecisiete tendrán una discusión polí­tica en la que abordarán la delicada cuestión de los activos heredados, es decir, la posibilidad de aplicar la recapitalización directa de manera retroactiva.

Los ministros estudiarán si los paí­ses que accedan a la recapitalización directa de la banca desde los fondos de rescate europeos tendrán que aportar parte de la financiación, según fuentes comunitarias, una participación que podrí­a situarse entre el 5 % y el 15 %.

Retroactividad
La retroactividad mantiene enfrentados a los paí­ses favorables a que se permita de una manera completa -para que los rescates dejen de computar como deuda soberana- y a los que, liderados por Alemania, prefieren que tenga un alcance limitado y sujeto a condiciones.

Además, el Eurogrupo deberá elegir mañana a su nuevo presidente, en sustitución del luxemburguíés Jean-Claude Juncker, un puesto para el que solo se ha presentado un candidato, el ministro de Finanzas holandíés, Jeroen Dijsselboem, y que, según fuentes diplomáticas, tiene el camino bastante despejado.

Tampoco se descarta, no obstante, que las reticencias planteadas por Francia, que exige que se desarrolle un debate "en profundidad" sobre sus propuestas para el nuevo mandato, retrase finalmente ese nombramiento.

La petición de un rescate financiero de Chipre tambiíén será discutida por los ministros de la zona del euro, aunque la decisión se retrasará hasta despuíés de las elecciones que se celebrarán en el paí­s a finales de febrero, según las mismas fuentes comunitarias.

"La decisión final no se tomará bajo el Gobierno actual", señalaron las fuentes, que añadieron que esperan que "en algún momento en torno a mediados de marzo haya posibilidad de llegar a un acuerdo sobre el programa".

Grecia tambiíén forma parte de la agenda del Eurogrupo, pero no se esperan decisiones al respecto, sino que los Diecisiete harán una puesta en común sobre la situación y el avance de la agenda reformista del Gobierno de Atenas para cumplir con los compromisos adquiridos a cambio del segundo rescate financiero