INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno chipriota insiste en su negativa a vender las empresas píºblicas...  (Leído 105 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

 El Gobierno de Chipre reiteró hoy su negativa a vender las empresas públicas, una exigencia que pone la troika internacional de acreedores a cambio de un rescate financiero.

El portavoz del Gobierno, Stíéfanos Stefanu, insistió hoy, en una reunión con sindicatos, en que el Gobierno mantendrá su oposición a la privatización, "a pesar de que algunos en Europa consideran que las privatizaciones forman parte de las reformas estructurales de la economí­a".

Uno de los principales argumentos que esgrime el Gobierno de Nicosia para rechazar la privatización es que parte de las acciones resultantes de la venta podrí­an ir a parar a empresas de Turquí­a, paí­s que tiene ocupado el norte de la isla desde 1974.

Stefanu se defendió de los ataques de algunos paí­ses que acusan a Chipre de haber fomentado el blanqueo de dinero y aseguró que detrás de esos reproches hay "conveniencias e intereses".

"¿Por quíé esta insistencia de algunos de acusar infundadamente a Chipre de blanqueo de dinero o de ser un paraí­so fiscal?", se preguntó el portavoz.

En declaraciones previas al diario Filelíéfteros, el portavoz rechazó tajantemente la exigencia alemana de supervisar los bancos chipriotas para controlar si ha habido lavado de dinero.

"Chipre ha obtenido buena nota en la aplicación de la legislación europea e internacional", recalcó Stefanu para añadir que la UE tiene procedimientos precisos en materia de blanqueo de dinero y de transparencia y ya existen comisiones de control, a nivel comunitario e internacional.

Con estas declaraciones, Stefanu hizo indirectamente referencia a los diarios alemanes según los cuales Berlí­n ha pedido el enví­o a Chipre de expertos para controlar cuestiones de blanqueo y de evasión fiscal.

Chipre, que se encuentra en recesión, habí­a solicitado en junio pasado a sus socios de la eurozona un rescate financiero, que hasta el dí­a de hoy sigue sin materializarse.

El Gobierno chipriota necesita salvar sobre todo su sector bancario, muy expuesto a la crisis de Grecia, y requiere fondos ante la imposibilidad de financiarse en los mercados internacionales.

El Ejecutivo chipriota ha cerrado sólo un acuerdo preliminar con la troika sobre un príéstamo total de 17.500 millones de euros, lo que equivale casi al total de su producto interior bruto (PIB) anual.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...