INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los mercados deben sobreponerse a la recogida de beneficios  (Leído 97 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los mercados deben sobreponerse a la recogida de beneficios
« en: Enero 29, 2013, 07:48:27 am »
La de ayer fue una jornada mixta en la que se registraron caí­das en í­ndices como el Ibex 35 o en los grandes estadounidenses. Hoy, los inversores deben decidir quíé resultados pesan más en su ánimo y optar por seguir consolidando o retomar el rumbo alcista.



Los grandes í­ndices de Wall Street han comenzado la semana con un pequeño tropiezo. O lo que es lo mismo, con leves caí­das del 0,1% tanto en el S&P 500 como en el Dow Industrial (a juego con el 0,6% que ha retrocedido el Ibex 35). La excepción ha sido el Nasdaq 100 que, tras verse arrastrado por el duro castigo que sufrió Apple la semana pasada ha aprovechado el rebote de la compañí­a tecnológica.

UNa sesión de recogida de beenficios que desde el punto de vista tíécnico no preocupa. "Movimiento que consideramos de consolidación", destacan los analistas de Ecotrader, que sí­ hacen hincapiíé en el "notable repunte de volatilidad", un elemento negativo para los alcistas.

Con estas correcciones, se pospone el asalto a los 8.000/8.150 puntos del Dax, nivel clave de cara a considerar que estamos en un mercado con una tendencia verdaderamente alcista, indica Carlos Doblado.

Aún queda mucha semana por delante, y muchos factores que pueden influir en el estado de ánimo de los inversores: reunión de la Fed, avalancha de datos sobre el mercado laboral y PIB en EEUU, resultados de los principales bancos en España...

Pero, hablando de resultados, lo más inmediato es ver cómo reacciona hoy el mercado a los resultados de Yahoo, que batió previsiones con sus cuentas del último trimestre. Además, otros como Amazon, Pfizer o Ford informan hoy de sus ganancias. Y en la agenda macro, se publicará el dato de confianza del consumidor en Alemania y Francia, mientras que EEUU dará a conocer el í­ndice Case Shiller de precios de la vivienda