INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abertis, Ferrovial e Ití­nere se ofrecen a Fomento para invertir en autopistas  (Leído 162 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La patronal de las concesionarias de autopistas, Aseta, ha enviado a Fomento un plan por el que Abertis, Ferrovial e Ití­nere están dispuestas a invertir 1.335 millones en 16 carreteras de peaje. A cambio quieren ampliaciones de plazos en la explotación de las mismas o subidas en las tarifas. Las obras se llevarí­an a cabo de inmediato y crearí­an 25.000 empleos.
Las concesionarias de autopistas han tomado la iniciativa y pretenden convencer al Gobierno de que impulse una salida de la crisis a la francesa. Es decir, copiando el plan de reactivación económica -Plan Relance- que puso en marcha el presidente Nicolás Sarkozy en 2008, con inversiones por 26.000 millones en dos años. El paí­s vecino abrió la iniciativa a la colaboración del capital privado, justo lo que buscan las tres mayores concesionarias en España: Abertis, Ferrovial e Ití­nere.

Según ha podido saber CincoDí­as, el trí­o ha presentado una propuesta conjunta a Fomento con un plan de obras, a ejecutarse de inmediato, por 1.335 millones. Tíécnicos de las tres empresas, coordinados por la patronal de las concesionarias Aseta, han trabajado para ofertar actuaciones en 16 de sus autopistas maduras. Como contraprestación piden un rendimiento mí­nimo del 8% sobre la inversión, en forma de ampliación del plazo concesional o alzas tarifarias.

Algunas de las autopistas elegidas fueron inauguradas en los años sesenta. El informe defiende que esas infraestructuras, repartidas por todo el paí­s, cumplen lo estipulado en los contratos concesionales, pero deberí­an adaptarse a los estándares actuales de calidad.

Con ello, el grupo de concesionarias afirma en la iniciativa remitida al ministerio que se reactivarí­a la economí­a, se elimarí­an puntos con siniestralidad y se actúa sobre elementos de mejora medioambiental.

La cifra de inversión puesta sobre la mesa (Ití­nere 744 millones, Abertis 447 millones y Cintra 144 millones) supone el 70% del presupuesto que Fomento tiene previsto para carreteras en 2013. Los cálculos de las compañí­as garantizan la creación de 24.000 puestos de trabajo y un retorno fiscal para la Administración de 761 millones.

La CE permitió inversiones privadas en Francia a cambio de compensaciones del Gobierno. En España, las obras proyectadas por las concesionarias no detraerí­an recursos presupuestarios ni aportan díéficit público.

Poner al dí­a carreteras con desgaste
Fomento y las empresas españolas de infraestructuras están de acuerdo en que una mí­nima reactivación de la obra pública en España depende de la colaboración público-privada. El departamento de Ana Pastor prepara un paquete de concursos por 600 millones que, según empresas consultadas, es "claramente insuficiente". Además, busca inversión privada por 1.000 millones de euros para mejoras en los puertos públicos, frente a los 700 millones de 2012.

El plan de Aseta y sus concesionarias, con obras en autopistas como Acesa, Aumar, Iberpistas, Ausol, la Madrid-Levante, la AP1 o la AP-9, poponen tres bloques principales de actuación. En seguridad se ofrecen para mejoras en quitamiedos, barreras de protección a motoristas, distintas medidas en túneles, postes SOS o la modernización de la señalización vertical.

En medio ambiente hablan de pantallas acústicas, pasos para animales, asfaltos ecológicos o recuperación de paisajes. Y en calidad del servicio están dispuestas a ampliaciones de calzada, a construir conexiones con otras carreteras, dar mayor capacidad y seguridad a las áreas de servicio o a medidas de vialidad invernal.