INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: OPORTUNIDADES  (Leído 826 veces)

pharma

  • Visitante
OPORTUNIDADES
« en: Agosto 03, 2008, 11:37:21 pm »

íšltimamente se habrán dado cuenta que los movimientos corporativos están en auge. El Banco Santander compra Alliance&Leicester, Bertolli, la empresa que lidera el mercado de aceite de oliva en EE.UU. ha sido comprada por SOS Cuíétara. Inbev ha tomado el control de Anheuser Bausch constituyendo el mayor grupo cervecero mundial. ACS ha puesto en venta su “pedacito” de Unión Fenosa.

Bueno, estos son sólo unos ejemplos de algunas operaciones de fusión o adquisición que se han producido las últimas semanas, pero claro, la pregunta a responder serí­a, quíé significado tienen, más aún cuando el mundo financiero y bursátil están viviendo una profunda crisis.

Ni que decir tiene que la inestabilidad de los mercados es una de las razones de estos movimientos, ya que de todos es sabido que los momentos de crisis suelen ofrecer magní­ficas oportunidades a las empresas o inversores que han mantenido a “tono” su liquidez y han sabido “torear” con elegancia y sobriedad la crisis. En estos movimientos, suele ser habitual que la empresa (normalmente lí­der del sector), aprovecha las dificultades de la empresa de menor tamaño para adquirirla.

En vista de todo esto cabrí­a preguntarse si la crisis ha tocado fondo, ya que las operaciones de este tipo anunciadas durante el segundo trimestre han superado en un 30% las efectuadas durante el primero. La sensación generalizada entre los expertos es que no, que aún no hemos tocado fondo y que los mandatarios deberí­an facilitar el acceso a la financiación, que consideran es imprescindible asegurar  para que vuelva a “caminar” la economí­a española, pero sin dar respuesta a las peticiones de ayuda de los que se enriquecieron asumiendo riesgos muy elevados. Los mandatarios no deberí­an evitar que los gestores y los accionistas de estas empresas paguen por sus errores. Los expertos aseguran que las empresas que hayan cometido excesos se han convertido en presas fáciles de sus competidores.

El Ibex35, el Dax, el Cac y el Euro Stoxx50 cotizan a niveles similares a los de hace dos años, lo cual significa que la mayos parte de empresas que forman parte de estos í­ndices valen lo mismo o incluso menos que a mediados de 2006. Hay casos muy llamativos en todos los sectores de la bolsa; Fortis ha reducido su valor en un 53% Telekom Italia en más del 40%. En las Amíéricas pasa otro tanto de lo mismo, Lehman Brothers ha recortado su capitalización en un 68% y General Motors, el gigante automovilista en más del 50%.

Los expertos señalan que existen opciones interesantes en todos los sectores. “Estamos en mí­nimos y apenas hay dinero en el mercado”. Las compañí­as más fuertes de cada sector aprovecharán para comprar a sus competidores y así­ de paso sanear los sectores más afectados por la debacle financiera, inmobiliaria y de consumo. La situación a medio y corto plazo será similar o en el peor de los casos se acentuará. Habrá ganadores y perdedores, y entre estos últimos estarán las compañí­as que han cometido más excesos convirtiíéndose algunas de ellas en “presas fáciles”.

Por lo tanto debemos estar preparados para un otoño caliente en cuanto a operaciones y movimientos corporativos. Se reordenarán todos los sectores, algunos más que otros, pero veremos movimientos en el sector inmobiliario, acabamos de enterarnos de uno muy importante en aerolí­neas, veremos “cositas” en el energíético y creo que hay posibilidades de que se den tambiíén en el sector bancario.

En fin, esperemos que en Foxinver, en  nuestra empresa, hayamos hecho bien los deberes, hayamos leí­do bien todos los sí­ntomas de la actual crisis y que interpretemos correctamente la partitura, para que tengamos la oportunidad de restregar por la cara, cuando corresponda y siempre elegantemente, infinidad de comentarios, desprecios y actuaciones que hemos padecido en carne propia de “expertillos” que viven de esto, sin saber más que nosotros, y que según parece no admiten formas, modos y estilos distintos a los tradicionales.

Que vayamos haciendo nuestro “sitio” y cómo no, que nuestras inversiones sean productivas.Buenas vacaciones a todos los lectores.Salud y suerte en las inversiones, la vamos a necesitar.

« Última modificación: Agosto 03, 2008, 11:38:17 pm por pharma »