INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bernanke defiende polí­tica de tasas de interíés...  (Leído 121 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bernanke defiende polí­tica de tasas de interíés...
« en: Marzo 02, 2013, 09:00:09 am »
Por...   MARTIN CRUTSINGER
 


WASHINGTON -- Ben Bernanke, presidente de la junta de la Reserva Federal, está defendiendo las polí­ticas de bajas tasas de interíés de la institución y buscando calmar temores de que las tasas súper bajas conlleven el riesgo de detonar inflación o afectar a inversionistas.

Bernanke dijo el viernes que cualquier movimiento de la Fed para incrementar las tasas prematuramente podrí­a descarrilar la que es aún una modesta recuperación económica de Estados Unidos. Las polí­ticas de tasas bajas del banco central tienen la intención de alentar la solicitud de príéstamo y el gasto para impulsar la economí­a. Tasas de interíés más altas encarecerí­an más los príéstamos.

Bernanke señaló que las polí­ticas de la Fed reflejan lo que están haciendo otros bancos centrales en el mundo.

"Las tasas de interíés a largo plazo en los principales paí­ses industrializados están bajas por una buena razón: La inflación es baja y estable", subrayó.

"Incrementos de tasas prematuros conllevarí­an un alto riesgo de poner en corto circuito la recuperación, llevando posiblemente -bastante irónicamente- a un perí­odo aun más largo de tasas a largo plazo bajas", agregó.

Sus comentarios, que reforzaron el testimonio que dio al Congreso esta semana, ocurrieron en San Francisco ante una conferencia económica patrocinada por el Banco de la Reserva Federal de San Francisco.

Crí­ticos, incluso algunos presidentes de bancos regionales de la Fed, han expresado preocupaciones de que el banco central pudiera estar aumentando el riesgo de inestabilidad financiera al proseguir con su programa actual de compra de 85.000 millones de dólares mensuales en bonos del Tesoro y valores con respaldo hipotecario para empujar más a la baja las tasas de interíés a largo plazo.

Estas adquisiciones de bonos representan la tercera ronda de un programa conocido como aligeramiento cuantitativo. Estas rondas han aumentado el tamaño de tenencia de activos de la Fed a más de tres billones de dólares y suscitado temores de que al abultar el suministro de dinero, el banco central está incrementando el riesgo de una futura superinflación. Tambiíén existen preocupaciones de que al mantener las tasas de interíés a niveles ultra-bajos, la Fed podrí­a crear burbujas en activos como las acciones.

Al igual que lo hizo esta semana en sus comparecencias ante comitíés de la Cámara de Representantes y del Senado, Bernanke buscó proporcionar tranquilidad de que el banco central está monitoreando de cerca los desarrollos en los mercados financieros para impedir tales riesgos


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...