INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La debacle de Pescanova deja un reguero de gestoras "mini pilladas"  (Leído 273 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
"Lo bueno sale bien", dice el eslogan de Pescanova. Pero no siempre es cierto. Lo saben de sobra sus accionistas. El viernes por la tarde sus tí­tulos valí­an 17 euros; ayer martes cerraron en los 6,3 euros. Entre medias hay que buscar el preconcurso de acreedores más inesperado que se recuerda sobre el parquíé y una buena dosis de interrogantes.

¿Cómo es posible que un valor calificado como 'compra' por el 100% de los 'brokers' haya deparado semejante hundimiento?

La clave está en los bancos acreedores, que se han negado a refinanciar la deuda hasta que no haya más visibilidad. Y muy posiblemente un nuevo socio industrial. Habrá que ver si remonta el vuelo, pero el daño ya está hecho. Sobre todo para la flor y nata de las gestoras españolas e internacionales. No son cantidades desmesuradas para desatar los nervios, pero quiíén más quien menos tiene un "pellizquito" en la firma de congelados.

Según los registros oficiales -y dejando al margen sus principales accionistas- la gestora con mayor capital de Pescanova es Ibercaja Gestión, que cuenta con 476.000 tí­tulos de la gallega, representativos a su vez del 1,66% del capital. El brusco descenso en bolsa le ha costado unas minusvalí­as latentes de 5,28 millones de euros. Es con diferencia la gestora de fondos más afectada por el hundimiento de la gallega.

Tampoco ha debido sentar muy bien la caí­da en HSBC AM, que cuenta con el 0,48% de Pescanova, en total, unas 137.000 acciones que hoy valen 867.000 euros frente a los 2,3 millones que valí­an el viernes; es decir las minusvalí­as latentes llegan a los 1,5 millones de euros. Algo menos tocada ha resultado Natixis, con una participación del 0,26% y unas minusvalí­as algo superiores a los 800.000 euros. Gesmadrid, la gestora de Caja Madrid, tambiíén tiene el 0,22% de Pescanova, lo que le provoca un agujero latente de unos 700.000 euros.

Otras gestoras de primera fila que tambiíén tienen participación en la firma gallega son March Gestión (0,18%), Schroders Investment (0,18%), Santander AM (0,16%), Espirito Santo Gestión (0,12%), Bankinter Gestión (0,12%), Allianz (0,11%) o DWS (0,10%), la gestora de Deutsche Bank. En todos estos casos, las minusvalí­as latentes oscilan entre los 500.000 y los 300.000 euros, según el porcentaje.

Agujero entre los grandes accionistas

Entre los principales accionistas, el agujero es tambiíén considerable. El presidente, Manuel de Soura-Faro, que controla el 14,5% a travíés de Sociedad Anónima de Desarrollo, ha visto cómo esta participación ha pasado a valor 25 millones desde los 69 millones que valí­a el viernes.

El segundo mayor accionista es el grupo cervecero Damm que preside Demetrio Carcelller y que cuenta con el 6,18%. Las minusvalí­as latentes son de unos 19,6 millones de euros. Pero en esta casa no hay nervios. "Seguimos apoyando a la compañí­a desde el consejo porque estamos convencidos de que Pescanova solventará esta situación coyuntural que tiene actualmente por la gran calidad de sus activos y el buen funcionamiento de todos sus negocios", señalan fuentes de la empresa a Europa Press.

Es más, Damm reitera su apoyo cerrado a Pescanova y apuesta por el futuro. "No nos planteamos ninguna cosa por el momento, estamos bien como estamos y lo que queremos es que la situación se arregle", señalaron las mismas fuentes, que subrayaron que si Damm apostó por Pescanova es por la calidad de sus activos. Tampoco se plantean incrementar su peso accionarial en la firma de congelados.

El tercer accionista de referencias es el fondo de Luxemburgo Luxempart, con un 5,84% de la firma gallega, seguido por el empresario Alfonso Paz-Andrade, que cuenta con el 5% a travíés de la firma Sillicon Metal Holdings. Las minusvalí­as latentes son de 18 y 15 millones de euros respectivamente.

Y tampoco es agradable la situación de Liquidámbar Inversiones Financieras, vehí­culo inversor de EBN Banco, que a su vez es una sociedad de banca mayorista formada por CAM (ya absorbida por Sabadell), Unicaja, Ibercaja, Caja Duero y Sa Nostra. En total, esta firma tiene en Pescanova el 3,39% del capital, lo que supone algo más de 10 millones en minusvalí­as latentes.

finanzas.com


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: La debacle de Pescanova deja un reguero de gestoras "mini pilladas"
« Respuesta #1 en: Marzo 06, 2013, 01:16:30 pm »
podria ser interesate pesaconva , claro que tiene un riesgo potencial de perder todo, pí¨ro ,hay que indigar en los problemas de este concurso de acredores , una empresa que entre comillas ganaba dinero , como de la noche a la mañana pierde mas de un 70% en bolsa , o ¿es una estrategia para comprar mas barato y  que muchos de los inversores venden a pesar de las perdidas?todo me pasa por la mente ,como entrar en el valor  :023: