INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Corte Inglíés gana 2.000 clientes al dí­a y eleva las ventas alimentos 2 dí­gito  (Leído 174 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Corte Inglíés ha logrado ganar 2.000 clientes al dí­a en los últimos nueves meses con una polí­tica de reducción de precios del 20 % (más un 5 % adicional posterior), que le han permitido elevar cerca de 2 dí­gitos las ventas en alimentación, según ha asegurado hoy la compañí­a.

El responsable de alimentación de El Corte Inglíés, Ví­ctor del Pozo, ha destacado en rueda de prensa que esta estrategia de precios les ha permitido ganar como clientes a 600.000 nuevas familias desde que el pasado mes de junio, cuando se puso en marcha la revisión permanente de precios en los 5.000 productos más demandados, que se ha extendido a más de 6.000 artí­culos.

Han captado a 600.000 familias que antes no compraban en los formatos de alimentación del grupo -El Corte Inglíés, Hipercor, Supercor y Supercor Express- y que ahora sí­ lo hacen, ha explicado.

El grupo de distribución inició el pasado junio un proceso de revisión constante de precios con el objetivo de que "el cliente tenga la garantí­a de que comprar en El Corte Inglíés no va a suponer que tenga que pagar más", ha asegurado.

En este sentido, se ha reafirmado en que "no pretendemos ser una compañí­a low cost y que no abandonaremos nuestras claves de negocio en innovación y calidad".

Ha puesto como ejemplo las iniciativas adoptadas en materia de innovación con el concepto de "kilómetro cero" que permite a los clientes adquirir en sus tiendas diariamente los productos que dos horas antes se han recolectado en la madrileña Huerta de Caravaña y otras iniciativas empresariales de este tipo.

En el caso de la pescaderí­a, han empezado en Madrid y Barcelona a hidratar estos productos frescos con agua de mar, lo que permite que lleguen al cliente con una mayor calidad y sabor, y prevíén que esta iniciativa se implante en el resto de sus tiendas.

Para consolidar el mensaje entre los consumidores de que quieren ser "extremadamente normales en precios", la compañí­a ha realizado una campaña publicitaria en la que reafirman que esta estrategia ha venido para quedarse, en sintoní­a con una sociedad que "se ha acostumbrado a esa sensibilidad al ahorro" que impone la situación actual.

En la actualidad, los precios de los productos frescos -que se revisan semanalmente- y los de los ultramarinos -que se hace cada 15 dí­as-, son similares a los del resto de competidores, "con el plus nuestro de calidad y servicio", han añadido.

Sin embargo, sí­ han precisado que consideran que los "precios no pueden bajar mucho más, porque las empresas de alimentación tienen un lí­mite".

Del Pozo ha explicado que potenciarán la marca privada de la compañí­a, que tiene una presencia en sus tiendas menor que la del resto de competidores.

Ha avanzado además que se aumentarán el número de referencias en la marca privada más barata del grupo, "Aliada", y en la del "El Corte Inglíés", así­ como en las de cuidado personal ("Veckia") y en la de cosmíética ("All Intense"), que entrará en el segmento de maquillaje y color.

En relación con los anuncios de uno de sus competidores, Leclerc, en los que indicaba que existí­a un diferencial de precios superior al 10 % en un determinado periodo entre los productos de ambas compañí­as, Del Pozo ha asegurado que de los 450 productos referidos, que son marginales, en 250 de ellos "se han tomado los precios de forma equivocada y marcados muy por encima de la realidad".

En este sentido, el director de relaciones institucionales del grupo Diego Copado, preguntado por si tení­an intención de denunciarlo, ha subrayado que no van a perder el tiempo con ello y que es precisamente esas denuncias lo que ese competidor va buscando para tener una campaña de publicidad. EFECOM