INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: GM cree que el automóvil es la próxima gran plataforma tecnológica...  (Leído 137 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Reuters


Dan Akerson, presidente ejecutivo de la automotriz, afirmó que los vehí­culos se convertirán en una plataforma con una “mejor vida útil que un iPhone”.

El automóvil es el siguiente gran terreno de prueba para las tecnologí­as de la comunicación, afirmó el presidente ejecutivo de General Motors Co, Dan Akerson.

Los vehí­culos se convertirán en una gran plataforma para la tecnologí­a, “y una con mejor vida útil que un iPhone “, señaló en un discurso preparado ante el Club de Boston, que nuclea a presidentes ejecutivos de empresas.

Un mejor desarrollo tecnológico interno de los coches es clave para que las automotrices como GM puedan atraer a los compradores más jóvenes, amantes de la tecnologí­a.

Si pueden conquistarlos, las empresas generarán nuevas fuentes de ingresos y mejorarán los márgenes de ganancia. Un enfoque para GM serí­a vender publicidad dentro del propio auto, dijo Akerson el mes pasado.

A mediados de 2014, el fabricante de autos número uno de Estados Unidos, en asociación con AT&T Inc, comenzará a vender vehí­culos con banda ancha móvil 4G LTE, una conexión inalámbrica que permite un flujo de datos más veloz y que según GM habilitará a los pasajeros de la parte trasera mirar videos online.

Akerson, ex jefe ejecutivo de compañí­as de telecomunicaciones como MCI, Nextel y XO Communications, dijo que las automotrices no tienen opción dado que el consumidor promedio estadounidense está destinando más de dos horas y media del dí­a a sus telíéfonos de alta gama o tabletas. Eso supera las 16 horas semanales que pasa en autos como conductor o pasajero.

“Une ambas y tendrás una megatendencia que intentamos aprovechar para una ventaja competitiva”, añadió.

Akerson citó un estudio de J.D. Power que halló que más de dos tercios de los compradores de autos nuevos poseen un telíéfono de alta gama, y que para el 80 por ciento de ellos la conectividad influye fuertemente en quíé vehí­culo compran.

Asimismo, el ejecutivo señaló que no son sólo los consumidores estadounidenses quienes quieren esto, mencionando estudios similares en China, el mayor fabricante de vehí­culos del mundo.

Según Akerson, los conductores quieren acceso a dispositivos de manos libres para llamadas, navegación, y advertencias automáticas de colisiones, en ese orden. El ejecutivo expresó que los desarrollos de GM estarán integrados, para prevenir las distracciones al conducir.

No obstante, la Fundación para la Seguridad del Tránsito AAA emitió un informe el miíércoles diciendo que la tecnologí­a de manos libres en los vehí­culos en realidad aumentaba la distracción del conductor.

La AAA instó a la industria automotriz a evaluar deshabilitar ciertas funciones tecnológicas de voz-a-texto, como el uso de redes sociales o la interacción con el correo electrónico, para que dejen de estar operativas mientras el automóvil está en movimiento.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...