INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las administraciones píºblicas cerraron abril con un díéficit del 2,17% del PIB  (Leído 119 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las administraciones públicas registraron hasta abril un díéficit en tíérminos de contabilidad nacional de 22.778 millones de euros, equivalentes al 2,17% del PIB, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda que todaví­a están sin agregar y no incluyen a los ayuntamientos.


De acuerdo con estos datos, las comunidades autónomas acumularon un díéficit de 2.797 millones (0,27% del PIB), derivados de unos gastos de 47.220 millones y unos ingresos de 44.423 millones.

Cinco comunidades lograron superávit hasta abril (Asturias, Cantabria, Extremadura, Paí­s Vasco y La Rioja), mientras que el resto terminó el periodo con díéficit.

La administración central registró un díéficit de 23.859 millones (2,27% del PIB), como consecuencia de unos gastos de 59.490 millones y unos ingresos de 34.631 millones.

Dentro de la administración central, el díéficit del Estado fue de 25.007 millones (2,38% del PIB), mientras que los organismos de las administraciones públicas obtuvieron un superávit de 1.148 millones (0,11% del PIB).

Hacienda explica que el díéficit del Estado es "apenas 244 millones superior, pese a soportar un incremento de intereses de 958 millones".

Añade que el dato está determinado fundamentalmente por las mayores transferencias realizadas a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal.

La Seguridad Social registró un superávit de 3.878 millones (0,37% del PIB), tras registrar unos ingresos de 51.747 millones y unos gastos de 47.869 millones