INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bajan a la mitad millonaria sentencia a Chevron...  (Leído 140 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bajan a la mitad millonaria sentencia a Chevron...
« en: Noviembre 13, 2013, 05:57:34 pm »
Por...    GONZALO SOLANO



La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la culpabilidad de Chevron en la contaminación del norte de la Amazonia del paí­s pero redujo el monto de indemnización a la mitad, unos 8.800 millones de dólares, se informó el miíércoles.

La sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Nacional de Justicia dijo en su sentencia, a la cual tuvo acceso The Associated Press, que ratifica la sentencia "ordena el pago de los rubros que... suman el valor 8.000 millones de dólares más el 10% del valor que se manda a pagar y que determina la ley de gestión ambiental por concepto de reparación, a nombre del Frente de Defensa de la Amazonia".
Añadió que no habrá pago de costas judiciales en lo que se refiere al proceso de casación "motivo de esta resolución".
En 2011 la Corte de Sucumbí­os determinó que Chevron debí­a pagar una indemnización de 9.000 millones de dólares y en caso de que no se disculpara públicamente y de que no publicara tales disculpas en medios de circulación nacional se duplicarí­a la sanción económica, por tanto llegó a 18.000 millones de dólares.
La sala de lo Civil y Mercantil sentenció que la duplicación del fallo inicial "no se encuentra regulado en el ordenamiento jurí­dico nacional, no procede las disculpas públicas y por consiguiente la condena al pago por este concepto".
El abogado de los demandantes, Pablo Fajardo, dijo en entrevista telefónica desde Amsterdan con la AP que "lo importante es que ratifica totalmente la condena a Chevron por el crimen ambiental cometido en la Amazonia ecuatoriana. Creo que despuíés de 20 años de lucha estamos viendo la luz al final del túnel y es una muestra que los demandantes tenemos razón y que Chevron debe pagar por el crimen cometido".
Agregó que "es una pena que la Corte Nacional haya levantado el castigo que existí­a en los fallos anteriores... que haya quitado la parte de las disculpas públicas".
El asesor de Comunicación de Chevron para Amíérica Latina, James Craig, señaló a la AP que la sentencia "es tan ilegí­tima e inejecutable hoy como el dí­a que fue emitida hace casi tres años. La única decisión adecuada que la Corte Nacional de Justicia pudo haber tomado sobre el recurso de casación presentado por Chevron hubiese sido declarar como nulo el proceso... y dejar sin efecto la ilegí­tima sentencia".
La transnacional estadounidense fue sentenciada en 2011 por un tribunal local al pago de 18.000 millones de dólares por daños ambientales en la Amazonia durante su operación entre las díécadas de los 70 y 90. La petrolera ha rechazado el multimillonario fallo argumentando que el juicio estuvo viciado por irregularidades y actos de corrupción y que Texaco, adquirida en 2001 por Chevron Corp., mitigó el daño ambiental tras su operación.
Este proceso judicial contra Texaco, más tarde Chevron, comenzó en 1993 cuando 88 ecuatorianos presentaron ante una corte federal de Texas una demanda por daño ambiental. En 1994, el mismo grupo presentó una demanda ante tribunales de Nueva York. Ambas cortes desecharon la demanda, que finalmente recayó en la corte de la provincia de Sucumbí­os, que tardó 18 años en dictar la sentencia.
En la ciudad de Lago Agrio en Sucumbí­os, 180 kilómetros al noreste de Quito, se encuentran los principales yacimientos petrolí­feros del paí­s, que entre 1972 y 1990 fueron operados por Texaco.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...