INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street registra su peor sesión en más de un mes tras el acuerdo  (Leído 91 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street amplió este miíércoles las píérdidas en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales terminó con un descenso del 0,81%, ante el renovado temor a que la Reserva Federal (Fed) pueda anticipar el recorte de su estí­mulo monetario. Al cierre de la sesión, cotizaba por debajo incluso de los 15.900 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 bajó el 1,13%, para quedar en 1.782,22 enteros. Las mayores píérdidas fueron para el í­ndice compuesto del mercado Nasdaq, que retrocedió 1,40%, hasta 4.003 unidades.

La jornada vio las mayores píérdidas en casi cinco semanas despuíés de que los mercados interpretaron que el acuerdo presupuestario anunciado en la tarde del martes en Washington (y que aún debe ser aprobado por las dos cámaras del Congreso) podrí­a adelantar la reducción del estí­mulo de la Fed a la economí­a estadounidense.

Aunque el acuerdo ofrecerá dos años de estabilidad, es más general y menos concreto de lo esperado por Wall Street y, sobre todo, al retirar ese elemento de incertidumbre, puede abrir la puerta a que la Reserva Federal comience a reducir los 85.000 millones de dólares que inyecta mensualmente en la economí­a.

Por ello, todos los ojos de Wall Street van a estar pendientes de la reunión del Comitíé de Mercado Abierto de la Fed de los próximos martes y miíércoles y de cualquier novedad que se produzca hasta entonces que pueda influir en cualquier sentido en la decisión de esa institución.

El rojo de las píérdidas cubrió la gran mayorí­a de la tabla del Dow Jones de Industriales, con 25 de sus 30 valores a la baja. Los mayores descensos fueron para Nike (-3,00%), United Health (-2,58%), y United Technologies (-2,09%). Entre los pocos aumentos destacó Visa (3,12%), que subió en la estela de su rival Mastercard.

Esta última, que no forma parte del Dow Jones de Industriales, ganó un 3,53% despuíés de las medidas que anunció tras el cierre de los mercados de ayer (un 'split' de sus acciones, un aumento del 83% de su dividendo trimestral y un nuevo programa de recompra de tí­tulos).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó 1,11% y cerró en 97,44 dólares por barril, mientras que el oro bajó hasta 1.257,9 dólares la onza. La rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años subí­a hasta el 2,848% y el euro reducí­a sus ganancias frente al dólar, de forma que se cambiaba a 1,3787 dólares.