INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica cierra 2013 con cerca de 600.000 clientes de fibra en España  (Leído 82 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las nuevas redes de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) se han convertido en uno de los pilares de la estrategia de crecimiento de Telefónica en España. Así­, la operadora cerró 2013 con cerca de 594.000 clientes en este segmento, incluidos por la compañí­a en el conjunto de los usuarios de mayor valor.

Fuentes de los operadores indican que el crecimiento registrado por la compañí­a en el ámbito de la fibra óptica en 2013 fue del 90,3%. En este sentido, señalan que durante el conjunto del ejercicio, Telefónica incorporó a esta tecnologí­a 282.000 nuevos clientes (la compañí­a habí­a cerrado 2012 con casi 312.000 usuarios en este ámbito).

El cuarto trimestre ha sido el más fuerte del ejercicio en captación de usuarios. Y es que, entre octubre y diciembre, la teleco captó casi 100.000 usuarios de fibra óptica (en el último mes del año registró casi 32.000 nuevas altas en este segmento).

Además, la compañí­a que preside Luis Miguel Gilpíérez está impulsando la migración de usuarios desde el ADSL a la fibra, facilitada por la popularización de las nuevas ofertas integradas de Movistar Fusión Fibra. En la actualidad, la fibra óptica ya supone en torno al 10% de la base de clientes de banda ancha fija de la operadora.

Dentro de sus planes estratíégicos, Telefónica España está impulsando el despliegue de estas infraestructuras de nueva generación. Los planes de la operadora pasaban por alcanzar los 3,5 millones de hogares pasados con su red a final de 2013 para llegar a ocho millones de unidades inmobiliarias a finales de 2015. Telefónica, que tiene un acuerdo con Jazztel para la compartición de verticales en el despliegue de fibra (llegarán entre ambas compañí­as a tres millones de hogares), prevíé apoyarse en los servicios televisivos para impulsar su crecimiento. En diciembre, dentro de un movimiento destinado a presionar a la competencia, Gilpíérez anunció que Telefónica dará Movistar TV a todos los clientes de Fusión a lo largo de 2014, además de indicar que la empresa ampliará su oferta de contenidos.

La fibra óptica, de igual forma, se ha convertido en uno de los puntos de crecimiento del mercado de banda ancha fija en España. Así­, el conjunto del mercado cerró el año 2013 con más de 12,32 millones de lí­neas (en octubre pasado se superó por primera vez en la historia la cota de los 12 millones de conexiones de banda ancha).

En este sentido, fuentes de los operadores explican que la ganancia neta anual en este mercado durante 2013 superó las 632.900 lí­neas, lo que implica un crecimiento interanual en este segmento cercano al 5,4%.

Por compañí­as, Orange registró una ganancia neta anual de 298.600 lí­neas de banda ancha fija por 191.600 de Vodafone, 136.624 de Telefónica y 49.500 de Jazztel. Ono, por el contrario, perdió 69.500 lí­neas.

En el mes de diciembre, Vodafone registró una ganancia neta superior a 21.400 nuevas lí­neas, frente a las 17.000 conexiones ganadas por Orange y las 8.700 de Telefónica. Jazztel y Ono retrocedieron ligeramente.

En tíérminos generales, este negocio parece mantener su fortaleza y proporciona oxí­geno a un sector como las telecos, muy castigado por el endurecimiento de la competencia. Fuentes del sector destacan que la banda ancha fija mantiene una tendencia de fuerte crecimiento pese al escenario de crisis económica que se vive en España con un impacto sobre el consumo. En su opinión, esta evolución muestra que este tipo de servicios tienen ya una gran relevancia para los usuarios en su vida cotidiana. “Los clientes no solo no pueden prescindir de internet sino que contratan estos servicios pese a las dificultades económicas”, advierten.