INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Tesoro capta casi 4.000 millones en letras a tipos más baratos  (Leído 103 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
España ha celebrado hoy su primera emisión de deuda a corto plazo del año, de letras a seis y doce meses. El objetivo era captar hasta 4.000 millones de euros. El instituto emisor se ha quedado a un paso, 3.960 millones, pero lo más imporante, ha logrado abaratar la emisión a estos plazos con respecto a su última salida.

En los tí­tulos a seis meses el precio ha sido de 0,51% frente 0,68% de diciembre. A 12 meses, el interíés ha asecendido a 0,72% frente al 0,88% anterior.

El Estado ha conseguido este año más de 11.200 millones en bonos a largo plazo, el 8,4 % de sus necesidades de liquidez para el ejercicio. Y lo está haciendo en un momento dulce para el mercado de deuda, con el el rendimiento del bono a diez años situado en el 3,7%, en el entorno de su nivel más bajo desde septiembre de 2006.

El pasado 9 de enero, el Tesoro Público estrenó el mercado de deuda con una emisión de bonos y obligaciones con la que captó 5.288 millones de euros y rebajó el interíés de los bonos a cinco años a mí­nimos de la serie histórica.

Una semana despuíés, el jueves 16, cerró su segunda emisión del año con la colocación de 5.915 millones en deuda con distintos vencimientos y de nuevo colocó deuda, en este caso bonos a tres años, al interíés marginal más bajo de la serie histórica.

En ambos casos, los analistas destacaron la elevada demanda y los bajos intereses, así­ como la buena disposición de los inversores internacionales hacia la deuda soberana española.

Los paí­ses considerados perifíéricos, como Italia o España, están llamados a ser en 2014 el recambio para la segunda economí­a de la zona del euro, ya que Francia no atraviesa su mejor momento.

Hasta ahora, el Tesoro ha emitido el 4,6 % de las emisiones brutas totales del año, 242.370 millones de euros, y el 8,4 % de las emisiones brutas previstas de bonos, 133.280 millones.

El resto de las emisiones brutas totales se financiará con letras (109.090 millones de euros); las emisiones netas previstas serán de unos 65.000 millones de euros, casi 7.000 millones menos que el año anterior.

En la anterior emisión de letras a seis y doce meses, en diciembre, España captó 4.538 millones de euros y aunque no logró batir el ríécord alcanzado en noviembre, cuando colocó deuda a un año al interíés marginal más bajo de la serie histórica, la adjudicó con la rentabilidad más baja (0,905 %) desde abril de 2010.

Las letras a seis meses salieron con un interíés marginal del 0,71 %