INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bajistas se duplican en Telefónica y Viscofan y vuelven a Ebro, Enagás y  (Leído 74 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los inversores bajistas o cortos, aquellos que toman posiciones en las compañí­as cotizadas para aprovechar sus caí­das o para cubrir sus carteras, han vuelto a mostrarse dinámicos en el parquíé español en la última quincena. Según los últimos datos recogidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), entre el 24 de enero y el de 7 de febrero, aumentaron su presencia en 17 compañí­as y las bajaron en otras 12.

Dentro de que los incrementos han marcado la pauta, los más relevantes se han visto en dos compañí­as del Ibex: Telefónica y Viscofan. Destaca, por su simbolismo y por el tamaño de la empresa, el caso de la operadora, que ha visto cómo las posiciones cortas en su capital se han duplicado al pasar del 0,20 al 0,43%, una proporción que nunca antes habí­an alcanzado.

En el caso de Viscofan, las cifras son mayores. Los bajistas acaparan el 3,78% del capital de la empresa de envolturas para productos cárnicos, el nivel más alto de siempre y 2,01 puntos porcentuales por encima del porcentaje que tení­an dos semanas antes. Dos firmas superan el umbral del 0,5%: GAM Investment Management Lugano, con un 0,75% del capital, y FIL Investment Services, con un 0,92%. En lo que va de año, Viscofan es el peor valor del Ibex, con una caí­da acumulada del 9,3%.

Tambiíén crecen con fuerza, hasta registros históricios, en Prosegur, donde pasan del 1,03 al 1,59%. Otro valor en el que alcanzan una presencia sin precedentes es en Gowex, donde alcanzan el 0,53%, desde el 0,41% previo. Esta participación está al completo en manos de Valiant Capital Management. Mantienen igualmente unas posiciones históricas en Duro Felguera (1,35% del capital) y Ence (1%), aunque sin que se hayan registrado variaciones entre el 24 de enero y el 7 de febrero. Sin llegar a registros sin precedentes, es importante el salto visto en Prisa. Los bajistas han pasado del 0,3 al 1,36% del capital de la empresa de comunicación.

Tambiíén ha habido retornos relevantes en la última quincena. En este periodo, han vuelto a Repsol (0,21% del capital), donde no estaban desde noviembre; a Ebro (0,41%), tras marcharse en diciembre; y a Enagás (0,41%), de la que se habí­an ido en enero. Tambiíén se han retirado por completo de una cotizada. Es el caso de Gas Natural, a la que habí­a regresado com un 0,22% en enero, tras haber estado fuera desde julio.

Por el lado de los descensos, los más relevantes se han visto en Gamesa (del 0,58 al 0,22%), Mapfre (del 0,49 al 0,20%), Mediaset (del 2,56 al 2,32%) y Acciona (del 3,77 al 3,48%). Además, han dado un respiro a Meliá (del 12,37 al 12,26%).