INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El aval de Cesce a Sacyr en el Canal, a la espera de Zurich  (Leído 99 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El aval de Cesce a Sacyr en el Canal, a la espera de Zurich
« en: Febrero 25, 2014, 08:53:28 am »
La conversión en una garantí­a financiera del aval dado por la empresa pública Cesce (Compañí­a Española de Seguros de Críédito a la Exportación) a Sacyr para la fianza por la construcción de la ampliación del Canal de Panamá en 2009 está pendiente de que tanto el consorcio como la autoridad de la ví­a marí­tima (ACP) cierren con la aseguradora Zurich un acuerdo que vuelva a dotar de liquidez al proyecto.


Así­ lo han comunicado fuentes conocedoras de la situación a este diario, las cuales apuntan a que Zurich no se ha puesto en contacto con Cesce en ningún momento desde que comenzara la crisis en el istmo. "La idea es que primero todas las partes interesadas lleguen a un acuerdo para que despuíés Cesce, con el visto bueno de la comisión delegada del Gobierno de asuntos económicos, inicie los trámites necesarios para la transformación de ese aval", aclaran estas fuentes.

Ese momento podrí­a llegar hoy mismo en virtud del vencimiento del eníésimo plazo dado por la ACP para llegar a un acuerdo con el consorcio de Sacyr. Fuentes panameñas han adelantado que a lo largo del dí­a de hoy la autoridad del Canal podrí­a emitir un comunicado con el resultado de las negociaciones, que ayer todaví­a estaban activas ví­a telefónica.

Representantes de Sacyr no han querido hacer declaraciones, asegurando que las negociaciones aún no han concluido.

Despuíés de acercar posturas nuevamente a finales de la semana pasada, las partes han entrado en la recta final para la resolución del conflicto, abierto desde comienzos de año. Con motivo de ese preacuerdo el consorcio adjudicatario de las obras reanudó los trabajos en el paso transoceánico, interrumpidos desde el pasado 6 de febrero.

Sobre la mesa de negociaciones está una propuesta para reanudar las obras que establece que cada parte aporte 100 millones de dólares (73 millones de euros), más otros 400 millones de dólares (290 millones de euros) que desembolsarí­a la aseguradora Zurich, garante del proyecto.

En estos momentos el proyecto se encuentra ejecutado al 70 por ciento y según el administrador de la ACP, Jorge Quijano, las obras podrí­an estar concluidas para diciembre de 2015.