INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El PSOE presenta una iniciativa para limitar las comisiones de la banca  (Leído 81 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El PSOE ha presentado una proposición no de ley en la que ha pedido al Gobierno que limite las comisiones bancarias, que encargue a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que elabore un informe sobre su evolución reciente y habilite una página web donde poder compararlas.

Además, en esta iniciativa legislativa presentada en el Congreso, el PSOE ha demandado que a las entidades financieras sólo se les permita percibir comisiones o cargar gastos "por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos que puedan acreditarse".

Tambiíén ha solicitado que "las comisiones por reclamaciones de deudas pendientes no podrán consistir en penalizaciones encubiertas por los impagos que las originan".

El mayor partido de la oposición ha propuesto "limitar o establecer topes máximos a las comisiones bancarias que se consideren excesivas", con la intención de favorecer especialmente "a los sectores sociales más vulnerables, como por ejemplo, jubilados con pensiones mí­nimas y desempleados".

En cuanto al informe de la CNMC, el PSOE ha requerido al Ejecutivo para que pida ese estudio inmediatamente "con el fin de analizar la evolución de las comisiones bancarias en el sector financiero en los últimos años".

El partido polí­tico tambiíén ha indicado que "las recomendaciones -de la CNMC-, encargado de preservar, garantizar y promover la existencia de una competencia efectiva en los mercados, se adopten con determinación, favoreciendo así­ unos menores precios al usuario de servicios financieros".

La página de internet sobre comisiones bancarias serí­a una "web independiente de comparación y accesible para todos los ciudadanos, donde se recoja toda la información sobre las comisiones por cada tipo de servicios prestados por las entidades de críédito en España.

El PSOE ha justificado la presentación de la proposición no de ley porque los últimos datos del Banco de España "ponen de manifiesto que las comisiones que las entidades de críédito cobran a los usuarios de servicios financieros han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años".

Ha indicado que "la subida de las comisiones bancarias que se viene produciendo resulta excesiva y opaca para muchos ciudadanos", además de señalar que "las principales subidas se han producido en los servicios prestados por transferencias, tarjetas de díébito y críédito, mantenimiento de cuentas, descubiertos o tarifas por la apertura de un críédito para la adquisición de una vivienda". EFE