INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Colonial venderá Riofisa, su participación en FCC y el 33% de SFL  (Leído 691 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Colonial venderá Riofisa, su participación en FCC y el 33% de SFL
« en: Septiembre 16, 2008, 09:00:46 am »
Colonial venderá Riofisa, su participación en FCC y el 33% de SFL

Colonial ha llegado a un acuerdo con los bancos coordinadores del príéstamo sindicado y el resto de entidades acreedoras para la reestructuración de su deuda financiera que afecta a un importe aproximado de 7.000 millones de euros, según ha comunicado a la CNMV. Para ello, se contempla la desinversión de un 33% de Sociíétíé Fonciíére Lyonnaise, la venta de la totalidad de su participación en FCC y de su filial Riofisa.

La inmobiliaria precisó hoy a la CNMV que la operación engloba el príéstamo sindicado y la mayorí­a de la deuda operativa no garantizada de Colonial.

"Mayor flexibilidad operativa"
El importe de deuda a la que afecta este acuerdo constituye casi el 78% de la deuda total de 8.991 millones de euros que actualmente soporta la compañí­a, que indicó que estos cambios posibilitarán "una mayor flexibilidad operativa y el acceso a nuevas fuentes de capital que permitan en un futuro próximo el acceso a una nueva etapa de desarrollo".

El presidente de Colonial, Juan Josíé Brugera, afirmó en rueda de prensa en Barcelona que este acuerdo da "estabilidad sólida financiera y operativa" a la empresa, que comenzará "una nueva etapa de desarrollo", con el "fortalecimiento de la estructura financiera" y el "foco" puesto en el mercado de oficinas.   

En concreto, el acuerdo supone la reestructuración de la deuda actual de Colonial, que se convierte en una financiación a largo plazo por un importe aproximado de 6.500 millones de euros con vencimiento a cinco años con los actuales acreedores sindicados de Colonial.

Desinversiones de Colonial
Además, determinados acreedores bilaterales de la compañí­a han aceptado adquirir activos no estratíégicos de la inmobiliaria, para facilitar el reembolso de sus críéditos y proporcionar tesorerí­a a la compañí­a.

Colonial se compromete a la desinversión de un 33% de Sociíétíé Fonciíére Lyonnaise (SFL), aunque seguirá controlando el 51% de la compañí­a, y a la venta de toda su participación financiera en FCC y de su filial Riofisa. Los fondos obtenidos en estas operaciones se destinarán a la amortización de la financiación a largo plazo reestructurada.

Brugera calculó que el valor de las tres participaciones ronda actualmente los 2.000 millones de euros, y destacó que Colonial las venderá "tranquilamente", ya que la reestructuración anunciada hoy da "tranquilidad" para acometer estas desinversiones. 

En el caso del 33% de SFL, debe formalizarse la venta antes de fin de año si Colonial pretende mantener el ríégimen SIIC, que prácticamente exime de pagar el impuesto de sociedades en Francia. Con todo, Brugera aseveró: "No vamos a malvender por perder el ríégimen SIIC temporalmente". Añadió que Colonial se acogerí­a al equivalente de este ríégimen en España si el Gobierno decide adoptarlo.

El negocio patrimonial, intacto
El consejero delegado de la inmobiliaria, Pere Viñolas, comentó que "no hay estimación" sobre cuál será el importe de venta de las desinversiones, ni sobre "el tiempo y la forma" en que se harán. Sí­ incidió en que ninguna venta afectará al negocio estratíégico del grupo, es decir, el patrimonial. 

Del valor actual de Colonial, revisado este verano, el 17% pertenece al sector residencial. Esto supone 1.754 millones de euros, sobre 11.245 millones. Los activos de la compañí­a han perdido 2.582 millones de valor, según la revisión.

Brugera expuso que la actividad en promociones residenciales quedará "en mí­nimos", y descartó cambios en el consejo de administración a corto plazo. Sí­ auguró cambios en el accionariado a largo plazo, ya que "los bonos convertibles son transmisibles". Tambiíén apuntó a una ampliación de capital en el futuro.

Obligaciones convertibles
En virtud de este acuerdo, la inmobiliaria tambiíén someterá a la aprobación de sus accionistas una emisión de obligaciones convertibles en acciones por importe de 1.400 millones de euros que darán derecho a conversión en acciones ordinarias de la sociedad con conversión fija a un precio de 0,25 euros, y vencimiento en un plazo de cinco años y seis meses desde la fecha de la emisión.

Las obligaciones podrán convertirse a requerimiento del obligacionista en acciones de Colonial a partir del sexto mes a contar desde la fecha de emisión y posteriormente de manera trimestral que transcurran tres años desde la fecha de emisión. Para el cuarto y quinto año, la conversión será anual. 

Asimismo, las obligaciones se convertirán necesariamente en acciones a su vencimiento, y la emisión respetará el derecho de suscripción preferente de los accionistas de la sociedad, y se solicitará su admisión a negociación en las Bolsas de Valores.

En caso de que quedaran obligaciones sin suscribir, los bancos coordinadores del príéstamo sindicado y determinados accionistas de la compañí­a, que reúnen la condición de acreedores de Colonial, se han comprometido a adquirir las obligaciones no suscritas hasta un importe aproximado de 1.300 millones de euros, mediante compensación de parte de sus críéditos.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.