INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU y UE inician ronda de criticadas negociaciones comerciales...  (Leído 50 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Roberto Salomón     
 
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos comenzaron su quinta ronda de negociaciones, con el fin de ultimar un tratado comercial y de inversiones y criticado por diversas organizaciones.

Estas conversaciones para la llamada Alianza Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) se dan en un momento signado por la crisis creada tras el golpe derechista en Ucrania, y las dificultades y discusiones derivadas de este último relacionadas con el suministros de gas ruso a Europa.

Según fuentes cercanas a esta cita, durante una semana de encuentros, las dos partes intentarán aproximar posiciones en asuntos de inversiones, normas fitosanitarias, marco regulador, contratos públicos, derechos de propiedad intelectual, comercio electrónico, telecomunicaciones, medio ambiente, energí­a y materias primas.

De acuerdo con los organizadores, se prevíé para el miíércoles una reunión de los equipos negociadores, al que asistirán como invitados representantes de patronales de empresarios, sindicatos, asociaciones de consumidores y de la sociedad civil.

Este lunes el jefe negociador de la delegación de la UE, el español Ignacio Garcí­a Bercero, y el de la representación estadounidense, Dan Mullaney, contactaron en Arlington, (Virginia, EE.UU.), donde efectuarán las conversaciones.

Para el viernes, tras cinco dí­as de labores, ofrecerán una conferencia de prensa sobre el estado de las negociaciones tras esta ronda, que sucede a la efectuada en marzo en Bruselas.

Expertos coinciden en que han sido lentas estas negociaciones, iniciadas hace un año, que incluyen temas como eliminación de barreras comerciales e inversión, y las cuales deben concluir con un tratado a fines del año venidero.

Aunque ambas partes creen que este último beneficiará la ampliación del producto interno bruto del bloque europeo y estadounidense, las conversaciones no han estado exentas de fuertes crí­ticas al TTIP, por parte grupos y organizaciones civiles, particularmente en cuanto a la inclusión de los servicios o de un instrumento de solución de controversias inversor-Estado.

Según trascendió, la organización medioambiental Sierra Club, una de las más opuestas al tratado por los problemas que suponen tal acuerdo, aludió hoy a la filtración de un borrador con detalles de las conversaciones en materia de energí­a.

Tal documento propone mayores exportaciones de hidrocarburos desde Estados Unidos a Europa, una pretensión reciente de Washington a manera de disminuir la dependencia del llamado Viejo Continente al combustible de Rusia, lo cual muchos consideran una alternativa irreal.

La directora del programa comercio responsable de Sierra Club, Ileana Solomon, dijo que esa sugerencia de la parte norteamericana demuestra que el TTIP quiere más combustibles fósiles sucios, cuando se deberí­a promover el tránsito hacia energí­as limpias.

 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...