INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inversiones con el mundial...  (Leído 80 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Inversiones con el mundial...
« en: Mayo 22, 2014, 08:22:38 pm »
Por...  Diego Alonso Ruiz
 


Se necesita mucho coraje para comprar cuando los demás están desesperados por vender y vender cuando otros están desesperados por comprar, pero es lo que proporciona los mayores rendimientos. Sir John Templeton.


Con el mundial encima las firmas relacionadas a este tipo de eventos aumentan sus ventas y el precio de sus acciones se incrementa estacionalmente. Un ejemplo de ello es NIKE, la firma americana es lí­der en patentes en el sector deportivo.  Para que usted tenga una idea sólo en EE.UU. las patentes de Nike lideran el mercado, como lo muestra el gráfico, pasando de 340 patentes en 2012 a 540 patentes en 2013, es decir crecieron más de un 58%. Cifra nada mala para cualquier empresa deportiva. En un estudio realizado por el portal de noticias MarketWatch desde 1976 a Nike se le concedió más de 4,000 patentes frente a las menos de  1,000 de Adidas y 500 de Reebok (que pertenece a Adidas). Podrí­amos decir que en tema de patentes Nike siempre llega primero a la meta. Por otro lado, el impacto del tipo de cambio en la empresa cumple un rol muy importante. El fortalecimiento del USD frente a las demás monedas, sin duda genera un impacto negativo para cualquier empresa exportadora y mucho más para Nike que tiene una considerable participación en mercados emergentes. Se estima que las ventas en Japón hayan caí­do un 9% y aunque las ventas se elevaron en Europa un 17%, el pronóstico estimaba un incremento de 22%. Así­ mismo, los costos de preparación para el mundial Brasil 2014, según la empresa, podrí­an incrementarse en un 30%.



¿Que tan importante es el tema de las patentes?

Por ejemplo, hace algún tiempo Nike decidió desarrollar un dispositivo de uso más sencillo que permitiera conservar todas las funciones de su aplicación para los smartphones y realizar nuevas funcionalidades. A este nuevo “gadget” se le denominó “Nike Fuel” una especie de reloj que dentro de sus principales caracterí­sticas estaba la recolección de datos a travíés del movimiento en diferentes deportes, no solo en carreras. Adicionalmente, la idea era enfocar las ventas tanto en el aparato como en el software “Fuel System” y las demás funciones que este dispositivo podrí­a cumplir. El aparato llegó a generar ventas cerca de los 30 millones de usuarios y la tecnologí­a que se necesitó para desarrollarlo, se trabajó en conjunto con Apple Inc. Actualmente, el producto se encuentra descontinuado, aunque el software sigue operativo para las personas que adquirieron el dispositivo, sin embargo, Mark Parker, CEO de Nike, afirmó en una entrevista hecha para la cadena de noticias CNBC que aún siguen desarrollando nuevos productos con el gigante tecnológico de la manzana y que muy pronto podrí­amos tener nuevas sorpresas tecnológicas.

¿Y el Mundial?

Lo que se viene para Nike, probablemente sea uno de los eventos más esperados por la compañí­a en lo que a ingresos se refiere. Estamos hablando del Mundial de fútbol Brasil 2014. Cada cuatro años los ingresos por ventas de equipos deportivos y en especial las camisetas, han representado un impulso importante tanto en ventas como en utilidades. Sin embargo, recordemos que el sponsor oficial del mundial es la competencia de Nike, Adidas, que será la marca que estará presente en cada encuentro del mundial. Cabe mencionar que aunque este haya sido un gran revíés para Nike, la compañí­a aún es patrocinadora de 10 de los equipos participantes del mundial, por lo que se espera que las ventas de la empresa tambiíén tengan un gran impulso durante el mundial. Y dentro de ello, Nike patrocina a jugadores como Ibrahimovich, Neymar y Cristiano Ronaldo, el actual Balón de oro.



No resulta difí­cil anticipar que los mundiales de fútbol mueven las ventas de gran cantidad de artí­culos deportivos aparte de camisetas. En el gráfico que se muestra a continuación, se pretende analizar el impacto que tienen estos eventos deportivos en las ventas de la compañí­a. En primer lugar, las fechas exactas de desarrollo de los mundiales tienden a estar cerca de los primeros dí­as de Junio y terminan los primeros dí­as de Julio. Por lo que resulta interesante evaluar el comportamiento de la variación del incremento en ventas, utilidades y del precio de las acciones antes y despuíés del desarrollo de un mundial de fútbol.



Durante los últimos dos mundiales de fútbol la cotización de la acción tiende a anticipar un poco la subida de los precios durante los meses de junio y julio, por lo que vemos que estadí­sticamente cae previo a los meses del desarrollo de los dos últimos mundiales, para posteriormente subir con fuerza en el segundo semestre del año.

Respecto a los ingresos, podemos ver como el trimestre que termina en agosto (que comprende los meses de junio, julio y agosto) reporta el mayor ingreso por acción (Earnings per Share). Y no es sorpresa que estos tres meses de mejora en tíérminos de venta, coincidan con el comienzo y final de los mundiales.


 
Como colofon podrí­amos decir  que se espera un crecimiento importante en las ventas de la empresa, que acompañado de una correcta gestión de costos podrí­a incrementar las utilidades de la empresa durante este segundo trimestre. Enfocándose un poco más al tema de la cotización de la empresa vemos como el precio tiende a caer un poco antes del desarrollo de un mundial para luego coger una tendencia alcista durante la segunda parte del año Por último, la empresa se perfila como una apuesta sólida estos meses ante un alicaí­do sector tecnológico y varios inversionistas retomando posiciones compradoras en gigantes estadounidenses. Además la compañí­a presenta un elevado valor de marca (según Interbrand, Nike figura como una de las empresas mejor valuadas a nivel mundial, posicionándose en el puesto 24) ,sumado a la buena gestión de patentes que tiene Nike, no deja de ser una interesante alternativa de inversión para el segundo semestre del 2014. El único gran riesgo que encuentro es que surjan importantes correcciones en el mercado de renta variable americano, de no suceder ello esta acción deberí­a hacer un buen recorrido en la segunda parte del año.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...