INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Latinoamíérica pide a Australia ser el centro de sus inversiones mineras  (Leído 46 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



Australia debe convertir a Latinoamíérica en el núcleo de sus inversiones mineras en el exterior y mirar más allá de Chile, Perú y Brasil para aventurarse en Míéxico y Colombia, dijo hoy el presidente del Consejo de Negocios Australia-Latinoamíérica, Josíé Blanco.

En la conferencia minera "Latin America Downunder", que se celebra el 28 y el 29 en Sí­dney, Blanco recalcó que Latinoamíérica es uno de los mejores destinos mineros en el mundo porque posee "abundantes recursos minerales y produce el 45 % del cobre del mundo, el 50 % de la plata y el 26 % del molibdeno", entre otros.

"El potencial minero de la región se refleja en el hecho de que el año pasado captó el 27 % de los presupuestos para la exploración", agregó Blanco, al recordar que una gran parte del territorio latinoamericano aún no ha sido explorado y tiene un gran potencial.

La región tiene tambiíén 229 proyectos comprometidos con un promedio de inversión de 780 millones de dólares (572 millones de euros), lo que equivale al 29 % de los proyectos comprometidos en el ámbito mundial.

A pesar de los problemas particulares de cada paí­s, como la minerí­a ilegal en Colombia o la conflictividad en Perú o los marcos legales, Blanco invitó a las empresas australianas a hacer una mayor apuesta al otro lado del Pací­fico.

"El sector minero latinoamericano tiene tanto que ofrecer y es tan compatible con las fortalezas de las empresa mineras y de servicios de equipos mineros que Australia necesita aumentar significativamente su compromiso con la región", enfatizó Blanco.

Para ello, recomendó a los inversores australianos a salir de los estereotipos y elaborar planes estratíégicos, anticiparse a las tendencias empresariales y "mirar más allá del eje tradicional Chile-Perú-Brasil para abrazar otros mercados como Míéxico y Colombia, entre otros", dijo.

El experto indicó que los empresarios australianos del sector deben explotar las alianzas regionales y "dejar de tratar a Latinoamíérica como un mercado secundario" para convertirla en "una prioridad" duplicando su presencia.

Unas 80 empresas australianas participan actualmente en decenas de proyectos mineros en Latinoamíérica, además Australia es el principal inversor directo en el ramo minero de Chile.

En la citada conferencia organizada por la revista Paydirt, altos representantes latinoamericanos aprovecharon la ocasión para atraer inversión para su paí­s, tal como fue el caso del viceministro de Minerí­a de Perú, Guillermo Shinno.

Shinno enfatizó que Perú, situado entre los paí­ses del mundo con mayores reservas de oro, plata, cobre y zinc, tiene la tarifa elíéctrica más baja de la región, ofrece un clima estable para la inversión y no discrimina a los empresarios nacionales y extranjeros.

Por su lado, Mario Cantú, coordinador general de Minerí­a de Míéxico, puso de relieve que su nación es el quinto mejor destino de las inversiones mineras del mundo.

El Gobierno mexicano, además, tramita un plan para fomentar el sector, se han descubierto 580 áreas de prospección minera en los últimos diez años y se pretende ampliar el potencial geológico a más de 1,3 kilómetros cuadrados para 2018.

En su turno, la gerente de Promoción de la Agencia Nacional de Minerí­a de Colombia, Carolina Rojas Hayes, destacó las facilidades que conceden a los empresarios y las oportunidades de exploración que ofrece su paí­s, productor de carbón, oro y otros recursos.

Asimismo, Colombia ha invertido recientemente unos 70 millones de dólares para mejorar la información geológica y facilitar la entrada de las inversiones, comentó Rojas en esta reunión que atrajo a funcionarios e importantes empresarios australianos.

Otros representantes latinoamericanos en la conferencia son Iván Orellana, de Petróleos Venezuela PDVSA; el presidente del Colegio de Geólogos de Bolivia, Osvaldo Arce; el viceministro brasileño de Minerí­a, Paulo Machado Ribeiro; y el director de ProNicaragua, Javier Chamorro, entre otros


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...