INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Economí­a cree que la financiación al ladrillo volverá "bastante rápido"  (Leído 71 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1


"Tardará cierto tiempo pero debe ser ya bastante rápido", ha aseverado esta mañana el subsecretario de Estado de Economí­a, Miguel Temboury, preguntado sobre cuándo prevíé que vuelva la financiación al negocio de la promoción inmobiliaria.

Temboury, que participaba en el foro "Fondos internacionales en el mercado inmobiliario español", inaugurado esta mañana en Madrid, ha sostenido que la nueva ley de reestructuración financiera impulsada será una pieza clave para lograrlo.

Esta normativa, que entre otras cosas incentiva a la banca para canjear la deuda de las empresas por una participación en su capital deberí­a permitir, según el secretario de Estado de Economí­a, acelerar el desapalancamiento de las promotoras permitiendo que vuelvan a lograr financiación en el medio plazo.

Josíé Manuel Galindo, responsable de APCE, la patronal de los promotores inmobiliarios, ha coincidido con Temboury en las ventajas de esta nueva ley así­ como en el efecto de la reestructuración financiera, si bien ha criticado que las provisiones impuestas a la banca no se incrementaran con fuerza hasta 2012.

En su opinión, "el ajuste del valor de los activos no habrí­a llegado a tanto" si se hubiera empujado a la banca a vender sus activos antes, evitando una caí­da del precio de la vivienda que roza el 40% desde máximos.

Galindo, de otra parte, se ha mostrado favorable a una de las recomendaciones realizadas ayer por el Fondo Monetario Internacional, que sugiere a la banca reducir el reparto de beneficios en favor de una mayor concesión de príéstamos.

Nuevos inversores

A partir de ahí­, Galindo se ha mostrado convencido de que España está disfrutando de un cambio de tendencia evidenciado por el interíés de los inversores internacionales y ha celebrado que la llegada en los últimos tiempos de un "capital más tranquilo", ha dicho, en referencia a las inversiones de Socimis o family office, frente al desembarco inicial de fondos "especuladores".

"La revalorización del suelo va a ser incluso mayor" que la del resto de activos inmobiliarios, ha vaticinado Galindo en referencia al buen recibiento que tendrá el enorme stock de solares una vez que el mercado se haya puesto en marcha de nuevo.