INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 39 grandes bancos incumplen la normativa que limita los bonus  (Leído 68 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
39 grandes bancos incumplen la normativa que limita los bonus
« en: Octubre 16, 2014, 07:13:33 am »
La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglíés), ha denunciado este miíércoles que 39 grandes bancos europeos -a los que no ha identificado- se están saltando el tope que impone la legislación de la UE a los bonus de los directivos al inflar artificialmente la parte de remuneración fija.

Por ello, la EBA ha exigido a las entidades afectadas que cambien su polí­tica de remuneraciones y ha avisado a los supervisores nacionales de que deben extremar los controles y actuar para garantizar el cumplimiento de las normas de la UE.

Según las normas de la UE, los bonus de los directivos bancarios no pueden superar la cuantí­a de su remuneración fija. Sólo si los accionistas lo autorizan, los bonus podrí­an llegar a un máximo del doble del salario. El objetivo de estos topes es evitar que los directivos asuman riesgos excesivos a corto plazo.

Sin embargo, algunas entidades han clasificado los complementos salariales o primas que se conceden en función de las responsabilidades asumidas o del valor de mercado de la empresa como parte del salario fijo, lo que a su vez les permite aumentar el importe de los bonus, según denuncia la EBA.

Para la Autoridad Bancaria, la mayorí­a de estas primas son discrecionales, no predeterminadas, no transparentes, no permanentes y revocables, por lo que no cumplen las condiciones exigibles para ser clasificadas como remuneración fija. De hecho, las entidades pueden ajustarlas o retirarlas de forma unilateral, sin ninguna justificación.

“La EBA clarifica que las instituciones que utilizan estas primas deben cambiar sus polí­ticas de remuneración y reclasificar la ratio entre el componente fijo y el variable para cumplir con los requisitos legislativos de la UE”, señala el dictamen hecho público este miíércoles.

“Además, las autoridades competentes de la UE que sepan que primas de estas caracterí­sticas se están utilizando en sus jurisdicciones deben adoptar las medidas de supervisión apropiadas”, subraya la Autoridad Bancaria. “Deben garantizar que íéstas se clasifiquen correctamente como remuneración variable, para garantizar que las entidades no se saltan el tope a los bonus”, concluye.