INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los celulares económicos ganan cada vez más fuerza...  (Leído 879 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los celulares económicos ganan cada vez más fuerza...
« en: Noviembre 25, 2014, 11:42:49 am »
AP


 
Aproximadamente una tercera parte de los celulares que se vendieron en Estados Unidos entre julio y septiembre costaron menos de 200 dólares.
 
Parecerí­a que todo el mundo tiene un iPhone o un Galaxy de Samsung, pero hay gente a quien no le importa tanto tener la cámara más ní­tida o la pantalla con más resolución, y prefiere modelos más baratos que igual sirven para usos básicos.

Por supuesto que las ventas de los telíéfonos Samsung y Apple son sólidas, pero poco a poco está creciendo la demanda por celulares económicos. Aproximadamente una tercera parte de los celulares que se vendieron en Estados Unidos entre julio y septiembre costaron menos de 200 dólares, comparado con 18% hace un año, según la empresa de investigación tecnológica IDC.

En Estados Unidos, un telíéfono celular sofisticado de último modelo cuesta entre 600 y 700 dólares, antes de los subsidios que pagan las compañí­as telefónicas a cambio de un contrato por dos años.

Los celulares económicos ya no son aquellos aparatos simplones de baja velocidad, dice Ramon T. Llamas, investigador en la firma IDC. A medida que van bajando los costos de las piezas, las empresas pueden incluir funciones avanzadas en modelos más accesibles.

Estos dispositivos carecen de las más recientes innovaciones, como sensores de huellas digitales y de ritmo cardí­aco. No son tan veloces y sus cámaras no producen imágenes con la misma nitidez, pero lo que tienen es más que aceptable para quienes simplemente desean revisar su correo electrónico, enterarse del resultado del partido y jugar un videojuego.

Incluso muchos de los modelos económicos ahora tienen mayor velocidad de recepción inalámbrica en las redes 4G LTE, destaca Jeff Bradley, vicepresidente senior de dispositivos de AT&T.

“Hay cierto status que se adquiere al llevar un iPhone o un Galaxy de Samsung, pero tambiíén hay gente que dice ¡quiero tener un buen telíéfono celular y no pagar tanto!, comentó David Owens, vicepresidente senior de Sprint Corp.

El Moto G de Motorola es un ejemplo, pero Motorola tiene además el Moto E de 129 dólares, una alternativa a su Moto X, de 500 dólares. El Lumia 635 de Microsoft Corp. cuesta 179 dólares o menos, comparado con 550 dólares para su Lumia Icon. El Nubia 5S Mini, el modelo más caro de ZTE Corp., cuesta 280 dólares, pero la empresa tiene varios modelos que apenas cuestan 100 dólares.

Por supuesto que, al vender un telíéfono más barato, la empresa obtiene menos ganancias.

Según IHS iSuppli, ZTE gana unos 130 dólares por cada dispositivo Nubia que vende, comparado con varios cientos de dólares por un Apple o un Samsung, antes de restar los costos administrativos, pero al vender dispositivos más baratos ZTE se ha convertido en el quinto vendedor de telíéfonos celulares en Estados Unidos, según IDC.

Algunos dirí­an que 200 dólares no es realmente un precio económico. Hay quienes creen que si un telíéfono dice que cuesta 200 dólares eso es lo que verdaderamente cuesta, pero en realidad, la empresa subsidia alrededor de 450 dólares del costo total y lo recupera cobrando tarifas más altas para servicios de datos, texto y voz a lo largo de un contrato de dos años.

Algunas empresas ahora están obligando a los compradores a pagar el precio completo a plazos, como por ejemplo el servicio Next de AT&T, bajo la lógica de que pagar 27 dólares no suena tan intimidante como 650 dólares de un golpe.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...