INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ví­ctimas de Bhopal quieren que Obama pida perdón por los errores históricos...  (Leído 93 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE


Las ví­ctimas del desastre de la ciudad india de Bhopal, uno de los peores accidentes industriales de la historia, reclamaron hoy al presidente de EEUU, Barack Obama, que el Gobierno de su paí­s "exprese su arrepentimiento por los errores históricos" cometidos durante los sucesos de 1984.

Las cinco organizaciones de afectados por el desastre, del que se cumplen treinta años, enviaron una carta conjunta a Obama en la que denuncian la implicación del entonces secretario de Estado, Henry Kissinger, en la financiación de la fábrica que causó la tragedia.

Para ello se basan en documentos de WikiLeaks que muestran supuestas autorizaciones de Kissinger en 1975 y 1976 para que el banco estatal EXIM, que financia inversiones en el exterior de compañí­as estadounidenses, recibiera un críédito de 1,2 millones de dólares para instalar la fábrica.

Además, señalan que otros documentos obtenidos de la oficina del primer ministro de la India revelan que Kissinger fue despuíés consejero de la empresa propietaria de la factorí­a, Union Carbide, y medió en 1988 ante el entonces primer ministro indio, Rajiv Gandhi, para pagar compensaciones extrajudiciales que acallaran a la opinión pública.

La carta a Obama recuerda que cerca de 25.000 personas murieron por el escape de gas tóxico de la fábrica de pesticidas en la noche del 2 al 3 de diciembre de 1985.

Además, alrededor de 150.000 sufren enfermedades crónicas, 50.000 viven en la zona todaví­a contaminada y miles de niños nacen con malformaciones congíénitas.

Los afectados recordaron que el principal acusado, el estadounidense Warren Arderson, que entonces dirigí­a la empresa, falleció en septiembre en EEUU sin haber ido a la cárcel pese a que fue condenado en la India, ya que la Justicia de su paí­s nunca concedió la extradición.

Exigieron a Obama que facilite la extradición de John McDonald, actual secretario de la Corporación Union Carbide, para que declare ante los tribunales de Bhopal, ya que el proceso sigue abierto, y expresaron su esperanza en recibir una respuesta antes de que el presidente de EEUU visite la India en enero.

Bhopal, capital del estado central de Madhya Pradesh, recuerda estos dí­as el accidente ocurrido hace 30 años con una serie de actos reivindicativos, en los que se enmarca el enví­o de la misiva al mandatario de EEUU.

Según los datos del Gobierno indio, la fuga de 42 toneladas de isocianato de metilo de la fábrica causó la muerte de 5.295 personas.

El Gobierno indio anunció hace dos semanas que revisará el incremento de las indemnizaciones a los afectados y hará un nuevo recuento de ví­ctimas.

Las autoridades indias exigen a Dow Chemical, propietaria en la actualidad de Union Carbide, otros 1.200 millones de dólares, mientras que las ví­ctimas piden 8.100 millones.

Union Carbide y el Gobierno del paí­s asiático, que asumió la representación de las ví­ctimas, cerraron en 1989 un acuerdo extrajudicial por el que la empresa pagó 470 millones de dólares.

El propietario de Union Carbide, el estadounidense Warren Anderson, se personó en Bhopal tras el escape, fue brevemente detenido y obtuvo la libertad bajo fianza, y estuvo prófugo de la Justicia india hasta su muerte, en septiembre pasado, a los 92 años de edad.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...