INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: OHL hará caja con sus autopistas en Míéxico para atender inversiones  (Leído 71 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El grupo OHL pretende crecer en Míéxico, su principal mercado exterior, comprometiendo lo menos posible su posición financiera. Y la baza elegida es hacer caja –mediante ventas parciales– con las autopistas de la filial concesionaria OHL Míéxico, una de las divisiones más valoradas por el presidente Juan Miguel Villar Mir.

En las últimas semanas la compañí­a española se ha desprendido de un 7,5% del capital de la filial azteca, valorado en 230 millones, bajando su posición al 56,14%. Una porción que le garantiza el control y, por tanto, manos libres para articular nuevas operaciones en busca de capital. En este caso, el objetivo era reducir la deuda del grupo.

De forma paralela, OHL ha activado un plan para captar fondos en Míéxico y sufragar inversiones en autopistas del paí­s que inician su construcción y en futuros proyectos en ese mercado. El primer activo abierto a potenciales socios es Concesionaria Mexiquense (Conmex), titular de la circunvalación de Míéxico DF. OHL Míéxico es propietario del 100% de la concesión y su intención es vender una participación minoritaria que fuentes financieras sitúan en el entorno del 25%. Mantener el control de las distintas concesiones es una lí­nea roja marcada por Villar Mir.

La empresa espera ya ofertas vinculantes y se especula con el interíés de distintos fondos. OHL Míéxico ha reconocido al regulador bursátil mexicano que “revisa sus activos a fin de reacomodar su capital y maximizar valor para sus accionistas, incluyendo potenciales ventas de participaciones en sus activos a fin de invertir en nuevas o actuales concesiones y oportunidades de crecimiento”.

La desinversión parcial en Conmex es poco menos que un paso natural para OHL si se atiende a la práctica habitual en el sector de las autopistas. OHL Míéxico cuenta con siete carreteras de peaje en concesión, de las que cinco están en operación y dos de ellas están a punto de iniciar la fase de construcción. Estas ví­as de pago se distribuyen entre Míéxico DF y los estados de Puebla y Míéxico, donde se concentra casi el 30% de la población del paí­s y se mueve un 31% de su PIB. La entrada de un socio minoritario en Conmex servirá de banco de pruebas, ya que la intención de OHL es seguir el mismo esquema en el resto de sus autopistas mexicanas.

Tráfico al alza

OHL Míéxico vale 53.000 millones de pesos (3.055 millones de euros) en Bolsa, con una caí­da del 8,5% a lo largo de 2014. Al cierre del tercer trimestre el tráfico de sus concesiones evoluciona al alza, los ingresos crecen un 18,5%, hasta los 12.095 millones de pesos (697 millones de euros), y el beneficio neto roza los 5.000 millones de pesos (288 millones de euros) tras un alza del 20% respecto a septiembre de 2013. La inversión gestionada por OHL Concesiones era de 6.900 millones al cierre de 2013: un 57% tiene Míéxico como destino, por un 32% de España, el 6% de Chile o el 4% de Perú.

Despuíés de que OHL vendiera sus autopistas brasileñas y chilenas a Abertis, en el mercado no se deja de especular con que la concesionaria catalana compre en el futuro las autopistas mexicanas. El grupo de la familia Villar Mir se ha consolidado como socio industrial de Abertis, con el 18,9% y sintoní­a tanto con el equipo gestor como con el primer accionista, CaixaBank.

El consejero delegado de Abertis, Francisco Reyníés, se ha referido en numerosas ocasiones a este movimiento como una de las múltiples posibilidades de inversión de una compañí­a que acumula más de 6.000 millones en caja. Pero tanto Reyníés como Juan Miguel Villar Mir insisten en que no existe acuerdo alguno para que OHL Míéxico termine en manos de Abertis.

 


Un activo creciente con deuda a 25 años

- La concesionaria Mexiquense es la que aporta mayor intensidad de tráfico a OHL Concesiones, con 272.000 usuarios diarios en 2013 (277.000 de media en el tercer trimestre de 2014).

- La circunvalación de Míéxico DF tambiíén es, de largo, la que genera mayor resultado para la división concesionaria de OHL. La facturación el año pasado ascendió a 570 millones de euros, de los que 525 millones engrosaron el Ebitda.

- La cartera de ingresos de OHL Concesiones asciende a 51.000 millones de euros, de los que el 78% procede de las autopistas mexicanas.

- OHL Míéxico ya tanteó en enero de 2013 la entrada de posibles socios en Conmex, pero la operación fue congelada. Finalmente se optó por una ampliación de capital en la matriz mexicana y refinanciar la deuda de la concesionaria.

- La deuda de Conmex, de 17.000 millones de pesos (980 millones de euros), ha pasado de tener un vencimiento a cinco años a un plazo superior de 25 años. Este es mucho más acorde con los 37 años de explotación que le resta a OHL Míéxico en esta autopista.

- Con la refinanciación de deuda de Conmex ya cerrada, OHL carece de presión para vender parte del capital de su mayor concesión. Sin embargo, el grupo intenta que OHL Míéxico genere ya sus propios recursos para seguir creciendo