INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alken se echa a un lado y facilita la compra de Jazztel al reducir su  (Leído 70 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Un paso a un lado. Los últimos movimientos de Alken han despejado el camino para que la oferta de compra de Orange sobre Jazztel pueda cristalizarse, con el permiso de las autoridades europeas que están examinando las condiciones de este acuerdo. La firma, que a mediados de septiembre era el segundo accionista de Jazztel, no ha dejado de rebajar su posición en el capital de la compañí­a. Concretamente, desde el pasado 22 de octubre la gestora ha reducido en diez ocasiones su posición en la operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals. Así­ las cosas, en el último mes y medio, la gestora ha pasado de ostentar un 6,49% hasta el 4,07% que comunicó la pasada semana. Unos movimientos que esclarecen el desenlace de una operación que el mercado ya da por encarrilada.

Tras confirmarse la oferta de Orange de 13 euros por tí­tulo sobre Jazztel, Alken no tardó en alzar su voz para posicionarse abiertamente en contra de la misma. Desde la gestora aseguraban que su valoración de la operadora ascendí­a hasta los 20 euros por tí­tulos. Las posiciones se distanciaban todaví­a más despuíés de que la propia firma escenificara su rebeldí­a al aumentar el 18 de septiembre su participación en la operadora del 5,11% al 6,498% (la posición más alta que ha tenido en la teleco española desde que estos datos están recogidos en la CNMV).

Algunas voces especulaban con un intento de Alken por aglutinar un frente común que tratara de sacar más jugo a la operación corporativa en ciernes. Esta medida de presión, no obstante, ya llegaba bastante forzada, según la opinión mayoritaria de los expertos, que calificaban de “generosa” la oferta inicial del operador francíés. El pulso, no obstante, no ha durado mucho. La gestora ha soltado lastre en diez ocasiones en Jazztel en el último mes y medio y lo ha hecho con especial intensidad desde el pasado 19 de noviembre, fecha en la que mantení­a un 6,16% del capital y desde la que ha rebajado su exposición en ocho ocasiones.

“Era una clara medida de presión que podí­a salir adelante o no. Nadie les ha secundado y les ha salido cruz. No esperamos que ejerza un papel de accionista dí­scolo en las próximas fechas y creemos que la valoración de 14 veces ebitda nos parece lo suficientemente generosa como para pagar más”, señala Iván Sanfíélix, analista de Renta 4.

En este sentido, desde Banco Sabadell, Andríés Bolumburu considera que es complicado que se vaya a producir una contraoferta y sitúa los tiempos para el desenlace de la operación a partir del mes de abril. De hecho, distintas firmas consultadas sitúan a comienzos del verano el momento en el que se podrí­a consumar una operación que el mercado considera “muy encarrilada” tras los últimos movimientos de Alken.

Unos se van, otros llegan

Frente a la posición de Alken tambiíén se pone de relevancia la de otras gestoras que, lejos de rebajar su posición en el capital de Jazztel, lo han incrementado en las últimas fechas. La última en comunicar este movimiento ha sido JPMorgan, que ha elevado su participación del 1,13% declarado a mediados de noviembre hasta el 4,03% actual.
No es la única firma que ha seguido este camino. Credit Suisse tambiíén ha ido incrementando su posición en las últimas semanas hasta alcanzar el 5,77% actual y otra firma como AQR Capital Management ha elevado su posición en Jazztel en los últimos dí­as, del 2,92% al 3,10%.
El mejor refugio ante un mercado volátil

Desde mediados de septiembre, cuando Orange puso las cartas sobre la mesa y definió sus intenciones en torno a la operadora española, los tí­tulos de Jazztel se han situado en una banda que oscila entre los 12,55 y los 12,78 euros por acción. La oscilación apenas supera el 1,8%, cuando en este mismo periodo el Ibex 35 ha registrado un descenso superior al 3%. Las perspectivas es que el valor se mantenga dentro de esta cota hasta que cristalice la operación. ¿Sigue siendo una oportunidad para los inversores?

En opinión de Renta 4 sí­ lo es, ya que otorga un recorrido superior al 3,5% y, sobre todo, puede suponer un buen parapeto ante la fuerte volatilidad que se está escenificando en las últimas jornadas en los mercados. Sin ir más lejos, este martes los tí­tulos de Jazztel sufrieron un descenso del 0,08% en un Ibex 35 que recortó un 3,18% y en el que buena parte de los valores sufrieron píérdidas de más del 3%.

“Creemos que puede ser una buena oportunidad con un riesgo muy moderado para obtener una ganancia limitada del 3% o 4%, que ya es más de lo que ofrecen otras opciones. Pero más que por rentabilidad creemos que lo que aporta es seguridad en un momento de inquietud generalizada en los mercados. No obstante, creemos que si el valor cae de los 12,5 euros supondrí­a una clara oportunidad de compra para las carteras”, añaden desde Renta 4.