INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zapatero creará un fondo de 30.000 millones de euros para financiar  (Leído 1020 veces)

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
El presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, anunció este martes la creación de un fondo con cargo al Tesoro de 30.000 millones de euros -ampliables hasta 50.000 millones- para comprar activos de calidad de las entidades financieras y facilitar así­ el críédito a empresas y ciudadanos.

En una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, Zapatero explicó que es una "medida extraordinaria" adoptada tras la reunión de hoy de los ministros de Economí­a y Finanzas de la UE (Ecofin).

"Se trata de un gran príéstamo temporal y lo podemos realizar porque tenemos una deuda en unos niveles muy razonables", recalcó Zapatero para señalar que esta decisión no incrementará el díéficit público, ya que va a cargo del Tesoro.

Quiso dejar claro además que el Tesoro sólo asumirá "activos de máxima calidad", no "tóxicos", porque el objetivo no es resolver un problema de solvencia de las entidades financieras, sino facilitar la financiación de empresas y ciudadanos propiciando el buen funcionamiento del mercado crediticio.

Explicó que el fondo será "estrictamente temporal" -hasta que los mercados recuperen su funcionamiento normal-, y es compatible con las normas del mercado interior europeo, por lo que podrán acceder a íél todas las entidades residentes en España si los activos que quieren refinanciar son españoles.

Zapatero insistió en que, a diferencia de otros paí­ses, esta medida no busca sanear a las entidades financieras españolas -cuya solidez volvió a destacar- sino "prevenir riesgos" e "inyectar financiación" para facilitar los críéditos y, con ello, impulsar la actividad económica.

En estos momentos, recordó, la falta de críédito es el gran problema que paraliza la actividad.

Tras apuntar que será una medida complementaria al aporte de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), destacó que ahora son las entidades financieras las que deben favorecer el normal desarrollo de las relaciones crediticias y se mostró "absolutamente convencido" de que lo harán, ya que son las primeras interesadas.

La creación del fondo fue una de las medidas que el presidente del Gobierno analizó el lunes en la Moncloa con los máximos representantes de los principales bancos y cajas, quienes, apuntó, mostraron una disposición "razonablemente positiva".

Mariano Rajoy, receptivo

El lí­der del PP, Mariano Rajoy, a quien informó por telíéfono de esta decisión y de la ampliación de la garantí­a de los depósitos a 100.000 euros, tambiíén mostró una actitud "receptiva".

Esta misma tarde Zapatero informará de estas medidas a los sindicatos y empresarios, que tambiíén han sido llamados a la Moncloa, y mañana el vicepresidente económico, Pedro Solbes, se reunirá con las entidades financieras para presentarles las dos iniciativas.

Solbes se entrevistará el jueves con el equipo económico del PP para analizar los detalles tíécnicos de las mismas y el viernes el Consejo de Ministros será el encargado de formalizarlas, para que despuíés el Gobierno pueda remitirlas a la Comisión Europea.

Zapatero subrayó su respeto "absoluto" a la tarea del BCE y recordó que su Gobierno no ha tomado ninguna decisión hasta que el Ecofin no ha establecido una "doctrina común".

Preguntado sobre la posibilidad de que las nuevas medidas generen alarma entre los ciudadanos, apostó por "todo lo contrario", ya que el Gobierno, recordó, no ha tenido que rescatar a ninguna entidad financiera mientras que han caí­do "bancos poderosí­simos en los paí­ses más ricos". (efe)





Suerte a todos.
Alea jacta est.

pharma

  • Visitante
Re: Zapatero creará un fondo de 30.000 millones de euros para financiar
« Respuesta #1 en: Octubre 07, 2008, 10:08:38 pm »
Acabo de oir la noticia en la Tele, hasta he visto a Zp hablando de economí­a, parecí­a el portero de casa, (dicho sea esto con todo el respeto hacia el portero),
¡Que verborrea!     ¡Que forma de explicar los problemas!  :016: :016:
Bromas aparte, por lo que pude entender, el fondo puede ser suscrito por inversores particulares, que busquen la máxima seguridad, la otorgada por el tesoro.
Me pregunto yo ¿Cual será la rentabilidad para los inversores?, despuíés de preguntarme esto, me pregunto: hace poco hablamos aquí­ de una emisión de deuda privada de AUDASA, en el foro de renta fija, la peculiaridad de esta deuda emitida por esta empresa, es que cuando fue emitida fue clasificada como estratíégica, por ello están exentos los intereses de esta deuda del 18% de retencióna que le cae a todo hijo de vecino cuando los cobra. ¿Harán lo mismo con esta deuda? ¿Se cosiderará estrategica?