INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Morgan Stanley presiona las ofertas por su red de gas con una OPV  (Leído 93 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El número de salidas a Bolsa aumentará con Madrileña Red de Gas, si Morgan Stanley, su principal accionista, no obtiene el precio deseado por la compañí­a. La recta final por la puja concluirá el lunes;en caso de que las ofertas no estíén a la altura, se anunciará la OPV. La valoración preliminar de la firma llega a 1.600 millones.

Morgan Stanley, con el 62% de Madrileña Red de Gas –la tercera red de distribución gasista en España, despuíés de Naturgas, controlada por la lusa EDP, y Redexis–, está en pleno proceso de reflexión. La segunda ventana de las colocaciones en Bolsa acaba de abrirse y finalizará a mediados de mayo. Está en proceso de venta desde hace meses, pero ha llegado el momento de la verdad para la compañí­a.

Los tambores que anuncian la intención del fondo de infraestructuras del banco estadounidense llevan sonando desde el verano pasado. Siempre estuvieron abiertas todas las posibilidades, incluida la de una salida a Bolsa, aunque la opción preferida por Morgan y por el resto de accionistas –entre los que se encuentran los March– era traspasar el 100% del capital a otros inversores.

La posibilidad de que finalmente sea una oferta pública de venta (OPV) a travíés de una colocación de la mayorí­a del capital en la Bolsa ha ganado puntos. El buen momento del mercado, con el Ibex en máximos de cinco años, y el voraz apetito por parte de inversores extranjeros de activos con marca española estira al máximo las valoraciones de la empresa.

Fuentes conocedoras de la marcha de las conversaciones explican que la horquilla que se maneja para Madrileña Red de Gas oscila entre los 1.300 y los 1.600 millones de euros para el 100%. Y eso sin incluir la deuda, que en tíérminos netos se sitúa en el entorno de los 700 millones de euros. El anuncio de la colocación en Bolsa ha de ser el próximo lunes, 20 de abril, con el objetivo de tener todo listo para debutar el 14 de mayo a más tardar. Ese dí­a concluye la ventana para acudir con las cuentas de diciembre de 2014.

Las pujas preliminares de los compradores –principalmente fondos de pensiones– se situaban, en la banda alta, en los 1.800 millones, pero en este precio se incluí­a la deuda. Es decir, el precio efectivo que pagarí­an en el mejor de los casos rondarí­a los 1.100 millones. La gestora canadiense CPP se ha aliado con la aseguradora alemana Allianz y el fondo soberano Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) en la puja por Madrileña Red de Gas, según Reuters, que ha informado de otras dos propuestas de compra.

La tambiíén canadiense PSP y la gestora de fondos Arcus forman el segundo grupo, mientras que el tercero se compone del fondo chino Gingko Tree y el fondo de pensiones holandíés PGGM.

El dilema de Morgan Stanley, experto en salidas a Bolsas, radica en la imposibilidad de colocar todo el capital en el parquíé si se decide por la OPV. “Tendrán que optar por deshacerse del 100% con la venta a los consorcios o por vender una participación mayoritaria en una colocación en Bolsa, con la que, al menos de entrada, la valoración será más atractiva”, señalan fuentes conocedoras de la marcha de la venta.

Madrileña Red de Gas nació en 2010 tras la compra en abril de ese año y en junio de 2011 por parte de Morgan Stanley de la red de distribución en Madrid de Gas Natural Fenosa, despuíés de la fusión de la gasista y la elíéctrica. Tambiíén Galp compró parte de los activos puestos a la venta por la compañí­a fusionada. Con ambas desinversiones, Gas Natural Fenosa ingresó unos 800 millones. A finales de 2013, Madrileña Red de Gas canceló su deuda bancaria con la emisión de bonos por 775 millones con vencimiento en 2018 y 2023.

Ganó 10,3 millones en su último ejercicio

Madrileña Red de Gas ganó en su último ejercicio, que concluyó el 30 de junio del año pasado, 10,3 millones de euros, lo que representa un 46,7% menos que en 2013.La compañí­a destaca en el informe de sus cuentas que este descenso responde al“impacto de determinados gastos financieros de carácter no recurrentes incurridos por la compañí­a en el proceso de refinanciación de su deuda bancaria llevada a cabo durante el segundo semestre de 2013”.

En este sentido, la empresa amortizó el año pasado anticipadamente dos críéditos sindicados y canceló los instrumentos de cobertura de tipo de interíés asociados a los mismos. Esta amortización fue financiada por la emisión de obligaciones.

El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañí­a controlada por el fondo de infraestructuras de MorganStanley creció un 2% en este periodo, hasta los 149,2 millones de euros.

En cuanto al flujo libre de caja, este cayó un 17%, hasta los 97,6 millones de euros, por un aumento temporal de la inversión en capital circulante y por el mayor importe del impuesto de sociedades.

Madrileña Red de Gas opera en 59 municipios de la Comunidad de Madrid con una red de distribución de 5.533 kilómetros y cuenta con 166 empleados.

CINCODIAS