INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dí­az Ferrán ve 'mala' para las empresas españolas la situación en Argentina  (Leído 603 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS
MADRID.- El presidente de la CEOE, Gerardo Dí­az Ferrán, ha afirmado que la nacionalización del sistema de pensiones en Argentina es una noticia "mala para Argentina, mala para los empresarios con intereses en el paí­s y para todo el mundo iberoamericano".

"Argentina ha parido porque estaba embarazadí­sima y algún dí­a tení­a que parir", añadió Dí­az Ferrán en declaraciones a la Cadena Ser, quien destacó que la noticia se ha acogido "muy mal".

La Bolsa española se desplomó el miíércoles el doble que el resto de plazas europeas tras conocerse la decisión de la presidenta argentina, Cristina Fernández Kirchner. Los fuertes retrocesos continuaban este jueves. La cotización de grandes multinacionales con negocios en el lugar, como Telefónica o Repsol, se hundió.

El plan del Gobierno argentino supone profundos cambios para las administradoras de fondos de jubilación y pensión (AFJP), creadas en 1994 en Argentina, controladas principalmente por bancos y a cuyas arcas se derivan los aportes de 9,5 millones de trabajadores argentinos afiliados al sistema de jubilación por capitalización.

Venta de Aerolí­neas Argentinas
Dí­az Ferrán, propietario del grupo Marsans y de Aerolí­neas Argentinas junto a Gonzalo Pascual, ha afirmado que el Gobierno argentino les está "echando a gorrazos" de la compañí­a, inmersa en un proceso de nacionalización.

Dí­az Ferrán apuntó que es su deseo que dicho proceso por el que el grupo Marsans venderá Aerolí­neas Argentinas y Austral al Estado argentino "acabe de la mejor manera posible". "Estamos allí­, pero nos están echando a gorrazos y veremos a ver si aquello acaba de la mejor manera posible, que es mi deseo", señaló.

Representantes de Marsans y del Gobierno argentino no se ponen de acuerdo sobre el valor de ambas aerolí­neas y se han dado un plazo de un mes para analizar las evaluaciones realizadas por ambas partes, tras la aprobación del proceso de nacionalización por el Congreso y el Senado argentinos.

Así­, mientras el banco Credit Suisse, auditor del grupo Marsans, estimó un precio por Aerolí­neas Argentinas y Austral de entre 250 y 450 millones, el Tribunal de Tasación de Argentina evaluó de forma negativa a las dos empresas por su deuda.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.