INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El banco belga KBC solicita 3.500 millones de euros al Estado  (Leído 552 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El banco belga KBC solicita 3.500 millones de euros al Estado
« en: Octubre 25, 2008, 11:57:33 am »
EFE
BRUSELAS.- El grupo bancario y asegurador belga KBC ha solicitado 3.500 millones de euros al Estado para hacer frente a su situación despuíés de su caí­da del 7% al cierre de la bolsa, informa el diario 'Le Soir'.

La entidad, la única de peso del mercado belga que aún no habí­a recibido asistencia pública para afrontar la crisis financiera, quiere enviar un mensaje claro antes de la apertura de la Bolsa del lunes.

A pesar del anuncio, fuentes de la entidad aseguran que no se encuentran ante un problema de solvencia o liquidez, pero "debe reaccionar para detener la espiral negativa de la que es ví­ctima", asegura la agencia Belga.

El diario flamenco 'Het Nieuwsblad' destaca que la agencia de calificación Fitch redujo anoche el valor de la cuota de críédito de KBC, despuíés de una jornada en la que sus tí­tulos acusaron la caí­da más fuerte en 12 años, lo que podrí­a dificultar al banco la financiación de su deuda.

KBC abrió la jornada desplomándose en bolsa, con un descenso del 30%, y se recuperó a medida que avanzaba el dí­a hasta cerrar con una caí­da del 7%.

Un analista de la sociedad Degroof, Ivan Lathouders, ha estimado que KBC necesitarí­a al menos 2.000 millones de euros para afrontar su situación, recoge el diario flamenco De 'Tijd'. El diario económico L'Echo, avanzaba ya esta madrugada que este fin de semana se producirán discusiones sobre el futuro de KBC, aunque aún está por ver la fórmula que se utilizará par ayudar a la entidad.

La solución podrí­a pasar por aplicar una garantí­a de Estado similar a la que se ofreció al banco franco-belga Dexia u optar por una inyección de capital, analiza el diario.

Hasta ahora, el Estado belga ha tenido que acudir al rescate de Fortis -al que primero inyectó capital y que acabó dividido, en manos del Estado holandíés y del banco francíés BNP Paribas- y de Dexia, una entidad especializada en la financiación de pequeñas empresas.

En cuanto al holandíés ING, muy extendido en Bíélgica, el domingo pasado obtuvo 10.000 millones de las arcas públicas para garantizar su estabilidad


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.