INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los futuros disparados: subidas del 2% ante la posibilidad de que la Fed  (Leído 72 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Se espera que Europa arranque con fuertes subidas esta semana (futuros: +2%) tras el díébil dato de Informe de Empleo en Estados Unidos que se publicó el viernes y que enfrió las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) suba los tipos de interíés a corto plazo. Los últimos datos de empleo en Estados Unidos van a seguir "coleando" en los mercados mundiales este lunes. El Informe de Empleo de septiembre mostró que la economí­a estadounidense creó 142.000 empleos, muy por debajo de los 200.000 esperados. La tasa de desempleo quedó en el 5,1% mientras que la tasa de participación cayó al 62,4%, según datos del Departamento de Trabajo americano.
í§
Muchos inversores ahora no esperan que la Reserva Federal eleve los tipos de interíés este año a pesar de que varios funcionarios han advertido en las últimas semanas que una subida probablemente serí­a apropiada antes de finales de 2015. Las expectativas de un aumento en los tipos se redujeron aún más despuíés de que el informe se publicara y ahora se habla de un alza de tipos en marzo de 2016. En otras noticias, el Banco Mundial redujo sus previsiones de crecimiento para 2015 y 2016 para Asia oriental y Pací­fico, citando la desaceleración de China, los precios de los productos básicos más díébiles y la perspectiva de endurecimiento de las condiciones de financiación externas que empañarí­an las perspectivas de crecimiento en esas regiones. En la actualidad europea, la coalición gubernamental Portugal í  Frente consiguió 99 escaños en las elecciones lusas, con el 36,8% de los votos, frente a los 85 asientos y 32,4% del Partido Socialista. En España, no nos olvidamos de que la agencia S&P elevó el viernes la calificación de nuestro paí­s (con el mercado ya cerrado) por las reformas adoptadas desde 2010. La agencia ha subido la nota de nuestra deuda soberana un escalón, desde BBB a BBB+.

Nieves Amigo