INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cortefiel pierde 13 millones pese a que sus ventas crecen hasta los 1.000  (Leído 57 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Grupo Cortefiel perdió 13 millones en su último ejercicio fiscal, que terminó el 28 de febrero de 2015. La empresa aumentó sus números rojos un 3,1% por encima del mismo periodo de 2014. La firma textil, dueña tambiíén de las marcas Pedro del Hierro, Women’Secret y Springfield, logró mejorar sus ventas un 4,7%, hasta los 1.000 millones de euros, pero no fue suficiente para evitar volver a perder dinero.

De los ingresos hasta febrero de 2015, el 70% procedí­an de ventas en España y el resto, en el extranjero. Por cadenas, las píérdidas llegan, sobre todo, de Cortefiel: en sus operaciones continuadas obtuvieron un resultado negativo de 11,9 millones de euros, frente a los beneficios de 21,7 millones de Springfield y los 4,2 millones de Woman’s Secret. Los beneficios de estas dos cadenas se han disparado en comparación con 2014, un 108% y un 250% respectivamente.

El grupo español, propiedad de tres fondos de inversión que buscan comprador, se encuentra en pleno proceso de reestructuración. La consejera delegada, Berta Escudero, ha decidido reposicionar su marca madre, Cortefiel, con precios un 25% más bajos en tíérminos generales. Y quiere acelerar la expansión internacional. Confí­a en que la entrada de nuevos propietarios (o incluso una futura salida a Bolsa) permita disponer de margen económico para cambios.


Frentes con Hacienda

Según consta en el informe del ejercicio 2014, entregado en el Registro Mercantil, Cortefiel tiene pendientes varios frentes con Hacienda, en España y en Portugal. Por una parte, las autoridades portuguesas le abrieron expediente en 2009 por conflictos con el impuesto de sociedades de entre 2004 y 2005. Le impusieron un pago de 5,99 millones, del que “no se ha obtenido resolución a la fecha actual”.

Sobre España, señala que le han abierto investigaciones fiscales sobre los impuestos de sociedades, el IVA, las declaraciones de operaciones y entregas de entre 2009 y 2013, así­ como sobre las retenciones e ingresos a cuenta de 2010 a 2013 por capital mobiliario, rendimientos de trabajo e imposiciones para no residentes
Cristina Delgado