INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Revisan a la baja el crecimiento de Japón...  (Leído 46 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.644
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Revisan a la baja el crecimiento de Japón...
« en: Diciembre 08, 2016, 03:40:48 pm »
Agencias


La economí­a de Japón creció a una tasa anualizada de un 1.3 por ciento entre julio y septiembre, una fuerte revisión desde la estimación inicial de un 2.2 por ciento, debido a la baja por caí­da de gasto de capital e inventarios.

La Oficina del Gabinete de Japón recortó el jueves la cifra de crecimiento económico para el perí­odo de julio a septiembre, revisando las estimaciones iniciales de gasto de capital e inventarios, lo que renovó las preocupaciones sobre el panorama para la expansión del paí­s.

La Oficina del Gabinete dijo que la economí­a japonesa creció a una tasa anualizada de un 1.3 por ciento entre julio y septiembre, una fuerte revisión desde la estimación inicial de un 2.2 por ciento y apenas por sobre la mitad de la mediana de proyecciones de una expansión anualizada de un 2.4 por ciento.

En una señal positiva, el gasto del consumidor fue revisado al alza, pero los datos en su conjunto podrí­an moderar el optimismo de que la economí­a podrí­a acelerarse a comienzos del próximo año.

La cifra revisada se traduce en un crecimiento de un 0.3 por ciento frente al trimestre anterior en tíérminos reales ajustados por precios, frente a la cifra inicial de un 0.5 por ciento y la mediana de las estimaciones de una expansión de un 0.6 por ciento.

El gasto de capital disminuyó un 0.4 por ciento en el trimestre, frente a la estimación preliminar de que se mantuvo estable, debido a que las empresas siderúrgicas y de bienes raí­ces redujeron sus inversiones.

Los inventarios borraron 0.3 puntos porcentuales del crecimiento, más que la lectura preliminar de una contracción de 0.1 puntos porcentuales.

El Gobierno adoptó un nuevo año base para calcular el Producto Interno Bruto (PIB), lo que llevó a cambios en los datos anteriores y dificultó las proyecciones para el resultado del tercer trimestre, dijeron economistas.

El consumo privado, que corresponde aproximadamente a un 60 por ciento de la economí­a, creció un 0.3 por ciento, frente a la estimación preliminar de una expansión de un 0.1 por ciento.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...