INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sociedad de Bolsas maquilla las posiciones bajistas  (Leído 735 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Sociedad de Bolsas maquilla las posiciones bajistas
« en: Noviembre 26, 2008, 08:31:44 am »
Sociedad de Bolsas maquilla las posiciones bajistas al eliminar el saldo de represtados

Fuente : Invertia

Las posiciones bajistas en los valores que cotizan en la renta variable nacional se han reducido de forma drástica de la noche a la mañana. Aunque el impacto es más visual que real, ya que lo único que varí­a es la forma de presentar de los datos. La Sociedad de Bolsas ha decidido eliminar las acciones que están represtadas del saldo de príéstamos vivos con el objetivo de “dar una imagen fiel”, por lo que entidades como Banco Popular o BBVA ahora tienen un 30% menos de inversores cortos.
“En el anterior modelo, se sumaban a la cifra de acciones prestadas aquellos tí­tulos que estaban represtados, por lo que se engordaba una cifra que no era real”, comenta a este portal un portavoz de la Sociedad de Bolsas. “Ahora, el saldo vivo, que contabiliza la diferencia acumulada entre los príéstamos y las cancelaciones, da una imagen más fiel” de los inversores que apuestan a la baja en un valor, dicen desde el organismo.

Con una sola ojeada se puede apreciar que existe un trecho considerable entre las cifras que antes se usaban para intuir las posiciones bajistas en una empresa y las actuales, ya que en muchos casos las acciones represtadas (aquellas que se prestan por dos veces) equivalí­an a más del 30% del ya obsoleto saldo de príéstamos vivos. Al menos, a la hora de informar el cambio será sustancial.

Por ejemplo, en el sector financiero, donde existe la obligación de comunicar a la CNMV las posiciones cortas, la diferencia de datos es notable. BBVA contaba con un saldo de príéstamos vivos el 10 de noviembre –dí­a que empieza la nueva contabilización de posiciones bajistas- de 978 millones de acciones, el 26,1% de su capital. Ahora, el dato que salta a la vista es de 714 millones de tí­tulos, es decir, el 19% del capital. En Popular, tercer banco español, el contraste es aún mayor. Si el 10 de noviembre existí­an 364 millones de sus acciones en príéstamo (30% del capital), ahora la cifra es de 228 millones (18,7%).

En otros blue chips, valores más lí­quidos en los que es más barato y sencillo ponerse corto por su alta liquidez, las diferencias de datos tambiíén son remarcables. Iberdrola ha pasado de 1.168 millones de acciones prestadas a 763 millones, lo que quiere decir que en la primera cifra se contabilizaban 423 millones de represtadas. Santander pasa de 1.157 millones a 1.039, una diferencia más pequeña porque durante la ampliación han aumentado las posiciones bajistas en el banco, mientras que Telefónica desciende de 1.188 millones a 742 millones.

“Este cambio no me vale de nada, las comunicaciones que se realizan no son serias, por lo que sólo percibo un maquillaje de los datos para que parezca que hay menos acciones prestadas”, expresa un operador de mercado que prefiere guardar privacidad. “Hay demasiado tejemaneje con este tema de las prestadas, se trata de un mercado mucho más opaco de lo que nos quieren hacer ver”.

Un inversor toma acciones prestadas o se pone corto cuando cree que un valor va a caer en bolsa. A cambio del pago de un interíés, este inversor coge las acciones en príéstamo de otro accionista (que es el que verdaderamente posee los tí­tulos en propiedad) para venderlos en mercado. Más adelante, si todo marcha como desea, las recomprará a un precio menor, por lo que el beneficio que obtiene es la diferencia.

El cambio de formato está presente en el boletí­n diario que elabora la Sociedad de Bolsas desde el pasado 10 de noviembre. Así­, desde esa fecha es imposible averiguar quíé número de acciones están represtadas en cualquier valor que cotice en la bolsa española. Sólo el número de acciones que se prestan en el dí­a (siempre con una sesión de diferencia), los represtados de esa jornada y las cancelaciones comunicadas.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.