INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “Duda de tus excusas” ...  (Leído 1019 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
“Duda de tus excusas” ...
« en: Diciembre 26, 2008, 11:46:44 am »
Por  Silvia Gil Cordero ...

Una de las caracterí­sticas más antiguas en las organizaciones es la excusa. Ya en el Gíénesis el hombre se defendió acusando a su compañera, e indirectamente a Dios: “La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí­â€. E inmediatamente la mujer acusó a la serpiente: “La serpiente me engañó, y comí­â€.
Cuando la cultura de las excusas se asienta en las empresas, es como si le sacasen las llantas a un automóvil. Dentro del auto uno siente que el motor está prendido, que puede acelerar, pero no se llega a ningún lado.

Cuentan que un anciano ya no podí­a salir de cacerí­a para alimentar a su familia, razón por la cual le pide a su hijo que se encargue de ello. El hijo sale a cazar y regresa rápidamente con un conejo para la cena. Al dí­a siguiente regresa sin haber cazado nada y se excusa diciendo que no hay animales. Al dí­a siguiente tampoco trae nada y se excusa nuevamente. Intrigado, el anciano sale a verificar cómo cazaba su hijo, y lo encuentra sentado junto a un árbol. El anciano le pregunta quíé hace allí­. El hijo le responde:

“Silencio, estoy esperando que los conejos se estrellen contra el árbol. ¿Te acuerdas del primer conejo que traje a casa? Bueno, íése lo recogí­ cuando se estrelló contra el árbol. Síé paciente, padre, seguro que más tarde otro se estrellará contra el árbol”.
Cuántas veces, como en esta historia, nos quedamos esperando que los íéxitos en la vida nos vengan de pura suerte o damos excusas para encubrir nuestra falta de responsabilidad y perseverancia.

“No tengo tiempo”, “no tengo recursos”, “no me dejan trabajar”, “no me siento bien”, “es culpa de otro departamento”, “es el sistema que no funciona”, ¿te suena conocida estas excusas?

La excusa es la distancia más corta entre la responsabilidad y la irresponsabilidad.
Cuando damos una excusa no nos hacemos responsables y dejamos de perseverar. Presuponemos que una circunstancia externa a nosotros es más poderosa y domina nuestro destino.

Aparentemente, las excusas son muy útiles: reducen el trabajo y no cuestan nada. Lo único que se necesita es un poco de creatividad para que parezcan verdaderas. Pero las excusas tienen el costo escondido de mermar nuestra responsabilidad, encubriendo nuestra dejadez y generando un clima de desconfianza e hipocresí­a en la organización.

Las empresas tambiíén contribuyen a fomentar la cultura de la excusa cuando penalizan los errores de su personal. Si maltratamos o despedimos a nuestro personal cuando falla al emprender algo, damos un mensaje muy claro: “mejor no emprendas nada, y si lo hacíés y no funciona, dame una excusa”.

Recordemos que un error sólo es negativo cuando no aprendemos de íél.

Cuentan que a Thomas Watson, presidente de IBM en sus inicios, le preguntaron si despedirí­a al empleado que habí­a hecho perder 600.000 dólares a la empresa. í‰l respondió: ¡de ninguna manera! ¡Acabo de invertir 600.000 dólares en su entrenamiento! ¿Ustedes piensan que lo voy a despedir?

Si queríés desarrollarte como lí­der y que las personas te sigan, debes eliminar la cultura de la excusa en tu vida. Y para eso te recomiendo como tarea lo siguiente: debes objetar y descartar cualquier tendencia a dar excusas.
Si teníés varias razones para no llegar a concluir algo, asumí­ que sólo son un montón de excusas, y todas necesitan que ser objetadas.

La excusa desarrolla muchas veces la autocompasión. Es ahí­ donde debemos cambiar de enfoque y sacar la cuenta de los beneficios que obtendremos haciendo las cosas como deben de hacerse. Esto no es asunto de un dí­a. Tiene que convertirse en un estilo de vida.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

alken

  • Visitante
Re: “Duda de tus excusas” ...
« Respuesta #1 en: Diciembre 26, 2008, 02:39:41 pm »
Muy bueno, OCIN.