INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nozar indemniza con 70 millones a Reyal y devuelve el 4% de Colonial  (Leído 557 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Nozar indemniza con 70 millones a Reyal y devuelve el 4% de Colonial

Alberto Ortí­n en Cinco Dí­as

La aventura de los Nozaleda en el mundo inmobiliario cotizado español le está costando al grupo familiar una fortuna.

Nozar, presidida por Luis Nozaleda, ha incumplido el compromiso de pagar 205 millones de euros que contrajo con Reyal al adquirir, en diciembre de 2007, a la inmobiliaria de Rafael Santamarí­a 66 millones de acciones que este controlaba en Colonial (aproximadamente el 4%). Por esta razón deberá indemnizar a Reyal Urbis con 70,4 millones de euros y dejar en manos de la inmobiliaria presidida por Rafael Santamarí­a los 66 millones de acciones que pretendí­a comprar de Colonial.

Reyal Urbis informó el viernes a la CNMV del acuerdo adoptado con Nozar. En el mismo, el grupo inmobiliario puntualiza que se trata 'de un principio de acuerdo' e indica que de formalizarse -antes del próximo 31 de marzo- supondrá que Reyal, al no haber recibido los 205 millones pactados anteriormente con Nozar, registrará 'un resultado negativo antes de impuestos estimado en unos 144 millones de euros'.

Aunque Reyal califica de 'terminación amistosa' el contrato de compraventa firmado con Nozar, el acuerdo final deja en una posición delicada tanto a Reyal Urbis como a Nozar.

El grupo de la familia Nozaleda deja constancia de la crí­tica situación en la que se encuentra, al no haber podido afrontar el compromiso acordado con Reyal. Según las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil por Nozar, correspondientes al ejercicio de 2007, el grupo mantení­a una deuda que sumando la de a corto plazo y largo plazo superaba los 4.000 millones de euros.

Nozar perdió 69,6 millones de euros en 2007 y en ese año el descenso en el valor de sus participaciones en empresas cotizadas (Afirma, Colonial y Aisa) ocasionaron una disminución en el resultado del ejercicio pasado de 237 millones de euros. Las píérdidas del grupo de la familia Nozaleda en las participadas cotizadas previsiblemente han sido mayores este año.

Reyal deja de ingresar 144 millones de euros, una cifra que tendrá que reflejar en la presentación de sus próximos resultados como píérdida. Y se queda con 66 millones de acciones de Colonial, que el pasado martes cerraron a 0,14 euros por acción. Además recientemente Santamarí­a ha tenido que comprar a Josíé Ramón Carabante 12,5 millones de acciones de Reyal Urbis a un precio de 10 euros por tí­tulo. El martes Reyal cerró a 4,95 euros por acción.

En el peor lugar, en el peor momento
El grupo Nozar eligió mal y en mal momento donde invertir cuando decidió participar en el capital de Astroc, Colonial y Aisa. En Astroc, ahora Afirma, ha visto como los tí­tulos de la compañí­a que fundara Enrique Bañuelos han pasado de llegar a superar los 70 euros por acción a cotizar por debajo de los 0,5 euros. En Colonial ha vivido el desmoronamiento del grupo que tratara de crear Luis Portillo y cómo bancos españoles se han quedado con el control de la empresa. Y Aisa este año ha estado pendiente de saldar cuentas con un acreedor que a punto ha estado de provocar su entrada en concurso. Además participó en una empresa conjunta con Martinsa Fadesa antes de que esta entrara en concurso. Ahora Nozar aparece como acreedor en el informe concursal con una deuda de 10 millones.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.