INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La economí­a de andar por casa  (Leído 477 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La economí­a de andar por casa
« en: Enero 05, 2009, 11:55:03 pm »
 
La economí­a de andar por casa
 
TOM BURNS MARAí‘ON

Predecir, lo que se dice predecir, me cuesta mucho. Por ello, y aunque pueda que suene a inocentada, mi único pronóstico es que lo que más va a influir en la economí­a de 2009 será que de una manera verificable todos nos habremos vuelto bastante más sensatos, quizás más buenos o solidarios, que viene a ser lo mismo, y que, desde luego, viviremos de una manera más sencilla. Más allá de apuntar por eníésima vez que todo el mundo entra en un periodo de recesión que será más larga y dolorosa según los casos, con todas las consecuencias que esto acarrea, predecir cualquier otra cosa es un juego de salón. A nadie se le pasaba por la cabeza en estas fechas el año pasado que dentro de seis meses el barril de crudo costarí­a 150 dólares y cuando llegó a ese pico se decí­a que escalarí­a aun más, enfilando los 200 dólares, en lugar de que caerí­a a los menos de 40 actuales.Volvamos, pues, a la inocentada.
La vuelta a la sensatez, y con ello a la sencillez, es una predicción extraí­da de la mejor tradición empí­rica, de esa disciplina que se basa en la experiencia y se alinea con lo que dicta el sentido común. Esto es lo que ha ocurrido siempre cuando todo viene mal dado y cuando todo hijo de vecino teme por su puesto de trabajo y por su plan de pensiones. Cambian las expectativas y las aspiraciones y con ellas las conductas y las sensibilidades. Esto se puede verificar ya con la brutal caí­da de consumo, y con ello, de la inflación. Está ocurriendo algo tan explicable como sensato.No es exactamente eso de «apretarse el cinturón» que tanto se dice. Es, sencillamente, que unos y otros dispensan de lo superfluo y de lo innecesario. Se podrá poner el precio del dinero a cero pero todo indica que a medio plazo no volverá la alegrí­a por endeudarse y por consumir que ha sido tan caracterí­stica de España a lo largo de más de una díécada y que dejaba tan atónitos a los de fuera. Los hábitos han cambiado y puede que ese desenfreno no vuelva a ocurrir, lo cual no tiene nada de negativo.

La economí­a de 2009 va a ser la de las pequeñas cosas y la de andar por casa. Las familias y los vecinos estarán más unidos, los mayores adoptarán la sencillez y austeridad de la generación de sus abuelos y los jóvenes el esfuerzo y la acumulación de habilidades que marcó la de sus padres. Y todos a «tirar del carro», como dijo Don Juan Carlos, «con íética y rigor». ¿Inocentada? En modo alguno.

 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.