INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Obama: 'Si no actuamos, la crisis puede ser una catástrofe'  (Leído 444 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Obama: 'Si no actuamos, la crisis puede ser una catástrofe'
« en: Febrero 06, 2009, 09:55:09 am »
AGENCIAS
WASHINGTON.- En vista de la fuerte disputa en el Senado norteamericano por el plan millonario de estí­mulo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó a los republicanos a llegar a un compromiso para aprobar el texto sin el cual el dirigente afirmó que se acercarí­a la catástrofe.

"No servirá que volvamos a la misma polí­tica que en ocho años duplicó el endeudamiento público y dejó en problemas a la economí­a", afirmó Obama durante reunión de miembros del Partido Demócrata en Williamsburg, estado de Virginia.

Agregó que insistir sólo en exenciones impositivas es una fórmula fracasada y advirtió que los estadounidenses están atentos. No nos enviaron acá para que realicemos las mismas maniobras de aplazamiento y distracción, advirtió.

Retraso en la decisión
Durante la jornada, el Senado no alcanzó un acuerdo sobre el plan, por lo que bien este viernes, bien a lo largo del fin de semana, tendrá la oportunidad de ser aprobado.

La Cámara de Representantes dio luz verde la semana pasada a una primera versión del paquete, por valor de 819.000 millones de dólares, que el presidente Barack Obama definió como "una de las patas" del taburete de la recuperación económica para el paí­s.

Si el Senado aprueba una versión diferente, ambas cámaras irán a una comisión conjunta para definir una última versión de consenso. Obama reiteró el martes su ultimátum del 16 de febrero para que el Capitolio se ponga de acuerdo en un paquete de reactivación económica.

El momento de actuar
El propio Obama insistió en presionar a los legisladores. "El tiempo para hablar se ha acabado. Ahora ha llegado el momento de la acción porque todos sabemos que, si no actuamos, la mala situación que vivimos se convertirá en una situación terriblemente peor. La crisis puede convertirse en una catástrofe para las familias y para los negocios de todo el paí­s".

"Y no voy a permitir que eso ocurra", dijo el presidente, quien rechazó algunas de las viejas recetas para revitalizar la economí­a que algunos legisladores han sugerido, porque "las hemos probado en el pasado, y han fracasado", afirmó.

El problema para el presidente es que en la cámara alta, aunque los demócratas son mayorí­a, los republicanos tiene suficientes representantes como para para bloquear la iniciativa. Al menos dos republicanos deberí­an estar a favor del plan, algo que en principio se presenta complicado: la mayorí­a considera el plan desmesurado, y ya en la Cámara de Representantes el paquete no encontró el apoyo de ningún miembro de la oposición.

Para contentar a algunos republicanos, los demócratas aceptaron por ejemplo incrementar la partida destinada a rebajas fiscales de 182.000 a 252.000 millones de dólares.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.