INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La escasez de piezas mantendrá los precios de los automóviles por las nubes  (Leído 368 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Hasta 2023? La escasez de piezas mantendrá los precios de los automóviles por las nubes

Tom Krisher


TOLEDO, Ohio (AP) - En la primavera, la escasez de chips de computadora que había disparado los precios de los automóviles parecía, finalmente, estar disminuyendo. Parecía estar a la vista algún alivio para los consumidores.

Esa esperanza ahora se ha atenuado. Un aumento en los casos de COVID-19 de la variante delta en varios países asiáticos que son los principales productores de chips de grado automático está empeorando la escasez de suministro. Está retrasando aún más el retorno a la producción normal de automóviles y manteniendo la oferta de vehículos artificialmente baja.

Y eso significa, dicen los analistas, que los precios récord al consumidor de los vehículos, nuevos y usados, así como los de alquiler, se extenderán hasta el próximo año y es posible que no retrocedan hasta el 2023.

La escasez global de repuestos no solo involucra chips de computadora. Los fabricantes de automóviles también están comenzando a ver escasez de mazos de cables, plásticos y vidrio. Y más allá de los automóviles, los componentes vitales para bienes que van desde equipos agrícolas y maquinaria industrial hasta ropa deportiva y accesorios de cocina también se embotellan en los puertos de todo el mundo a medida que la demanda supera la oferta frente a un virus resurgente.

"Parece que se va a poner un poco más difícil antes de que se vuelva más fácil", dijo Glenn Mears, que dirige cuatro concesionarios de automóviles en Canton, Ohio.

Exprimidos por la escasez de repuestos, General Motors y Ford han anunciado cierres de una o dos semanas en varias fábricas norteamericanas, algunas de las cuales producen sus camionetas pickup de tamaño completo enormemente populares.

A fines del mes pasado, la escasez de semiconductores y otras partes se hizo tan aguda que Toyota se sintió obligada a anunciar que recortaría la producción en al menos un 40% en Japón y América del Norte durante dos meses. Los recortes significaron una reducción de 360.000 vehículos en todo el mundo en septiembre. Toyota, que evitó en gran medida los cierres esporádicos de fábricas que han plagado a sus rivales este año, ahora prevé pérdidas de producción hasta octubre.

Nissan, que había anunciado a mediados de agosto que la escasez de chips lo obligaría a cerrar su inmensa fábrica en Smyrna, Tennessee, hasta el 30 de agosto, ahora dice que el cierre durará hasta el 13 de septiembre.

Y los concesionarios Honda se están preparando para menos envíos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...