INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los videojuegos en Ríécords Guinness ...  (Leído 775 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.581
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los videojuegos en Ríécords Guinness ...
« en: Febrero 17, 2009, 12:38:23 pm »
Un libro que compila en sus más de 200 páginas, cinco secciones que abren con la introducción de cómo convertirse en una persona que rompe ríécords; un recorrido por todas las entregas de premios a lo más sobresaliente de la industria (Spike; 2007 Golden Joystick Awards; Game Critics Award: Best of E3 2008; BAFTA Video Games Awards 2007; y G-Phoria 2008) y datos interesantes del mundo de los jugadores profesionales.

La siguiente sección está dedica al hardware que nos lleva por la historia de los videojuegos, para luego dar paso a lo mejor de Xbox, PlayStation 3, Wii y portátiles. Ya para la página 36 comienzan los tí­tulos por tema (guerra, point ´n´ click, aventura, superhíéroes, del espacio, etcíétera) que rompieron diversos ríécords. Entre los que destacan están: Battlefield, Call of Duty, Metal Gear y Tom Clancy; Discworld, Monkey Island y Mist; Batman, Spider-Man, X-Men; Star Trek, Star Wars; Forza, Grand Theft Auto, Gran Turismo; Boom Blox, Lemmings; Age of Conan, BioShock, God of War; Guitar Hero, Sing Star, Rock Band; además de juegos de pelea, plataforma, rol, disparos, estrategia y simulación; así­ como para internet y móviles.

La sección cierra con un artí­culo especial de pelí­culas y videojuegos. De ahí­ llegamos a la página 186 y un listado con los 50 mejores juegos de todos los tiempos, para consolas... en orden descendente... algunos de los tí­tulos que sobresalen son Elder Scrolls IV: Oblivion; Star Wars: Knights of the Old Republic; Chrono Trigger; The Orange Box; Sonic the Hedgehog 2; Final Fantasy XII; Tetris; Super Mario Kart; y Grand Theft Auto 4. Finalmente ocho páginas con tableros que muestran los más altos puntajes y mejores tiempos divido por juego, plataforma, ríécord, nombre del jugador, fecha y notas que complementan la información. Pero no sólo son tí­tulos y tí­tulos o números de ventas de los juegos.

Tambiíén página tras página encontramos tablas cronológicas, datos curiosos, preguntas para participar en una trivia en lí­nea, hechos importantes, frases cíélebres, screenshots, imágenes del recuerdo, datos duros, figuras sobresalientes, así­ como varios artí­culos especiales como “Ralph H. Baer, el padre del videojuego”, “Coleccionistas”, “Juegos prohibidos y controversiales” y “Juegos saludables”.

Hay, por otra parte, distribuido a lo largo del libro, algunos tips y consejos de expertos para todos aquellos que quieren llegar a ser “rompedores de ríécords”. Guinness World Records: 2009 Gamer´s Edition es una verdadera joya impresa no sólo para los fanáticos y entusiastas sino tambiíén para todas las personas interesadas en el mundo de los videojuegos, su industria, su gente y su historia.

Es un libro con una gran cantidad de información que en principio puede parecer abrumadora, pero con tiempo y una vez entendiendo el orden de la edición, es un tanto compleja, uno encuentra interesante información para compartir o nada más para satisfacer el placer personal.

Para más información: www.guinnessworldrecords/gamers


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...