INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street cae un 3,5% por los temores a una recesión prolongada  (Leído 614 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Bolsa de Nueva York mantení­a hoy una fuerte tendencia a la baja y el Dow Jones perdí­a el 3,5%, con General Motors al frente de una caí­da que tambiíén incluí­a un dí­a más a las entidades financieras.
Efe - Nueva York - 17/02/2009

Ese í­ndice bursátil retrocedí­a 276,94 puntos respecto del viernes y se situaba en 7.573,47 puntos.

El mercado Nasdaq retrocedí­a casi un 4% (-61,04 puntos) y se situaba en 1.473,32 unidades y el selectivo S&P 500 perdí­a el 4,2% (-34,84 puntos) y se ubicaba en 792 unidades.

Las acciones del fabricante de automóviles General Motors se depreciaban un 15%, hasta 2,13 dólares, mientras esa empresa y su rival Chrysler, que no cotiza en bolsa, ultiman los detalles de sus respectivos planes de reestructuración para así­ poder acceder a más ayudas federales.

Esas dos compañí­as, que ya han recibido en conjunto 13.400 millones de dólares, negociaban hoy con el sindicato United Auto Workers y los tenedores de bonos recortes de gastos, mientras que se espera que entreguen hoy al Departamento del Tesoro sus planes.

Las acciones de Ford, que de momento no ha solicitado fondos públicos, se depreciaban alrededor del 4%, hasta los 1,67 dólares.

Las entidades financieras incluidas en el Dow Jones de Industriales registraban un dí­a más una notable depreciación de sus acciones y las de Bank of America, Citigroup, JPMorgan y American Express bajaban alrededor del 10%, mientras persiste la inquietud acerca se su situación y la del sector financiero en su conjunto.

Las acciones de la compañí­a Wal-Mart, la mayor cadena minorista a nivel mundial, eran las únicas que se negociaban al alza entre las 30 empresas del Dow Jones de Industriales y ganaban un 3%, hasta los 47,91 dólares.

Esa compañí­a cerró su ejercicio con un beneficio neto de 13.400 millones de dólares, un 5,2% más que el anterior, aunque en el último trimestre descendió el 7,4% respecto de hace un año.

El barril de crudo de Texas se depreciaba hoy el 7,6% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y se negociaba a 34,65 dólares, mientras que los bonos de la deuda pública a diez años subí­an de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,67%.