INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Obama recurre a Harvard en busca de cerebros como hizo Kennedy ...  (Leído 458 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Freeman es uno de por lo menos 11 profesores de Harvard que se han integrado al Gobierno de Obama, la mayor cantidad desde que en los años sesenta el presidente John F. Kennedy reclutó intelectuales frecuentemente en la universidad con sede en Cambridge, estado de Massachussets. A los nuevos funcionarios se los está reclutando del Departamento de Economí­a, la Escuela Kennedy de Administración Pública y la Escuela de Derecho.
Obama, titulado en Derecho por Harvard en 1991, se está rodeando de intelectuales que, como el presidente, han gravitado hacia el servicio público. Traen consigo pericia en materia de polí­tica pública y polí­tica partidista, sin la ideologí­a que caracterizó al Gobierno de Bush, dijo Jeffrey Frankel, profesor de Formación de Capital y Crecimiento en la Escuela Kennedy de Harvard.
“Todos ellos están completamente abiertos en lo que a recibir nueva información se refiere”, dijo Frankel, que fue miembro del Consejo de Asesores Económicos por tres años durante la presidencia de Bill Clinton. “Tratan de averiguar quíé funciona verdaderamente. La gente no valora la competencia, pero uno sí­ la necesita”.
A Freeman le fue imposible declinar la oferta de Obama.
“Esta es verdaderamente una oportunidad que surge solo una vez en la vida”, dijo la acadíémica de 45 años en una entrevista telefónica desde la Casa Blanca. “Trabajar en este Gobierno, en esta serie de asuntos, para este presidente. Me fue irresistible”.

Tribunal Supremo

Freeman, canadiense de nacimiento y naturalizada estadounidense el año pasado, fundó el Programa de Derecho Ambiental de Harvard. Tambiíén escribió un expediente para la ex secretaria de Estado Madeleine Albright, quien, en calidad de amicus curiae o amigo del tribunal, se habí­a sumado a una causa en el Tribunal Supremo sobre si la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglíés) tení­a el deber de reglamentar las emisiones de dióxido de carbono. La EPA dijo que reducir los gases de efecto invernadero debilitarí­a las relaciones de Estados Unidos con otros paí­ses. Freeman argumentó que la EPA no deberí­a tener en cuenta asuntos de polí­tica exterior al tomar sus decisiones. En abril del 2007, el tribunal falló 5-4 en contra de la EPA.
“Harvard la contrató, en resumidas cuentas, para que creara un programa de derecho ambiental, y ella tendió puentes entre la facultad de Derecho, la Facultad Kennedy y la Facultad de Salud Pública”, dijo Richard Lazarus, que enseña Derecho Ambiental en la Universidad de Georgetown en Washington. “Es buena en lo que a construir estructuras más amplias se refiere, y esto es algo que la ayudará en la Casa Blanca”.
Obama reclutó al ex presidente de Harvard, Lawrence Summers, tambiíén ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, para que dirigiera el Consejo Económico Nacional. La ex decana de la Facultad de Derecho de Harvard, Elena Kagan, está a la espera de que el Senado apruebe su nombramiento como procurador general de Estados Unidos.

El precedente de Kennedy

John Holdren, profesor de Polí­tica Ambiental, ha comenzado a trabajar de ayudante al presidente y la Casa Blanca ha presentado al Senado su nombramiento como director de la Oficina de Polí­tica sobre Ciencia y Tecnologí­a.
Desde 1961, cuando John F. Kennedy se convirtió en presidente de Estados Unidos, no habí­an abandonado Harvard tantos intelectuales para ir a trabajar en Washington, dijo Richard Parker, catedrático de la Escuela Kennedy. Añadió que los acadíémicos reclutados permiten a Obama aprovechar el prestigio de Harvard, la institución de enseñanza superior más antigua de Estados Unidos.
“Una de las tareas más importantes de Obama en la Casa Blanca es inspirar confianza”, dijo Parker. “Está escogiendo su equipo de ayudantes cuidadosa y cautelosamente. Si fuera a escoger un profesor asistente de una universidad de segunda categorí­a, estarí­amos en aprietos, porque el mercado y la prensa se volverí­an contra el presidente”.
Entre los otros catedráticos de Harvard que se han sumado al equipo de Obama se hallan los profesores Jeffrey Liebman, que ocupa el cargo de director ejecutivo asociado de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, y Samantha Power, a quien se ha escogido para asesora en materia de seguridad nacional. Ambos trabajaban en la Escuela Kennedy de Administración Pública.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...