INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Análisis de ciclos, Dow Jones y SP 500  (Leído 377 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Análisis de ciclos, Dow Jones y SP 500
« en: Abril 03, 2009, 04:34:37 pm »
ANíLISIS DE CICLOS: 72 Aí‘OS - 18 Aí‘OS - 6 Aí‘OS 
 
     Francisco Guinart

  Viernes, 3 de Abril del 2009
 
Dow Jones y SP500

Esos í­ndices han recortado hasta penetrar los mí­nimos del año 2002, lo que confirma el año 2007 como cresta de un ciclo de 72 años comenzado en 1932.

Desde el año 1932 los sucesivos ciclos de 18 años han formado máximos y mí­nimos crecientes hasta definir su cresta en el 2007, desde la cresta sucesivos recortes van desplegando el arco descendente del ciclo de 72 años hasta su fondo final.

Fases del Ciclo de 72 años desde 1932:

1932 – 1953 duración 21 años
1953 – 1974 duración 21 años
1974 – 1987 duración 13 años (distorsión temporal provocada por el final del ciclo Kondratieff, 3 fases de 18 años)
1987 – arranca nueva fase cuyo final podrí­a haber sido 2002, pendiente de definir pues tambiíén podrí­a seguir desplegándose.

1987 versus 2002

Un ciclo de 18 años comenzado en 1987 transitarí­a su año veintidós de los 15 a 21 que abarcarí­a de media, tendrí­a capacidad de prolongarse más allá de su periodicidad normal debido a la distorsión temporal del anterior ciclo que abarcó solo 13 años.

Se hallarí­a transitando sus tiempos finales. Su final representarí­a el inicio de un nuevo ciclo de 18 años como primera fase de un nuevo ciclo de 72 años, lo que implicarí­a ver luz despuíés del túnel, serí­a el comienzo de una nueva íépoca, un largo perí­odo de expansión y crecimiento por años.

Un ciclo de 18 años comenzado en el año 2002 transitarí­a su síéptimo año desplegando su primera fase que podrí­a cerrar en cualquier momento dentro del perí­odo 2009 – 2010.

Finalizada esa fase seguirí­a importante recuperación hasta la cresta de la segunda fase de 6 años, aunque no alcanzarí­a los máximos del año 2007.

Cabrí­a tambiíén un importante fondo allá por los años 2012 – 2015 como punto medio del ciclo de 18 años.

Hasta aquí­ el complejo y amplio panorama puesto de manifiesto por ese entramado cí­clico, evidentemente poco práctico al efecto de predicciones.

Afortunadamente hay una clave que permite acotar los largos tramos cí­clicos, se trata de un principio básico en esa modalidad de análisis, ciclos dentro de ciclos, donde los ciclos cortos van delimitando el camino de los más largos.

Ciclo de 6 años

En estos momentos y a efectos de predicción, la primera referencia a tener en cuenta desde el 2002 es el ciclo de 6 años, activo tanto en el primero como en el segundo de los supuestos apuntados, la única diferencia serí­a su ubicación, en el primer supuesto como formando la cola del ciclo de 18 años comenzado en 1987 y en el segundo supuesto como ciclo de 6 años representando la cabeza de un ciclo de 18 años comenzado en el año 2002.

Fases de 18 meses pertenecientes al ciclo de 6 años

Los gráficos desde el 2002 ponen de manifiesto tres fases completas de 18 meses y transitando la cuarta, probablemente será la última de esa agrupación de 6 años.

Gráficos:   http://www.capitalbolsa.com/mostrar_imagen.php?imagen=/img_news/2009/04/IMG_20090403123432.GIF

               http://www.capitalbolsa.com/mostrar_imagen.php?imagen=/img_news/2009/04/IMG_20090403123507.GIF

La periodicidad de un ciclo de 18 meses se halla entre 15 a 21, por lo que la primera aproximación al final del cuarto ciclo de 18 meses y tambiíén del completo ciclo de 6 años se darí­a entre los meses de junio – agosto, extensible hasta diciembre – enero del 2010.

Luz al final del túnel

Finalizado el ciclo de 6 años se pondrá de manifiesto una recuperación significativa aunque quizás no sea un fondo final, pues como se ha indicado cabe un punto medio de suma importancia entre los años 2012 – 2015.

Hasta aquí­ puede avanzarse, ir más allá requiere esperar hasta el mí­nimo que pueda ponerse de manifiesto en el perí­odo 2012 – 2015, según quede por encima o por debajo de la previa fase de 6 años (2002 – 2009 / 2010)
 


¡Se nos va de las manos!