INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ROBERTO CENTENO  (Leído 506 veces)

JUANORIHUELA

  • Visitante
ROBERTO CENTENO
« en: Abril 09, 2009, 06:13:22 pm »
Las últimas previsiones del BdE sobre la economí­a española, y muy particularmente sus estimaciones de PIB y paro, han suscitado un gran interíés mediático y han “entusiasmado” al primer partido de la oposición. Y ello sólo porque empeoran notablemente las delirantes previsiones del gobierno de hace tres meses. Pero nadie, que yo sepa, se ha tomado la molestia de analizarlas para comprobar si se corresponden o no con la realidad.


Y lo primero que sorprende, es la alegrí­a de los chicos de Rajoy que han dado por buenas las estimaciones. Y uno se pregunta, ¿no hay nadie en el PP que sepa de economí­a?, ¿es que no hay una sola persona capaz de realizar un análisis de coyuntura, y obtener sus propias cifras, más allá de las mentiras oficiales?, ¿y estos son los prohombres que van a solucionarnos la crisis?, ¡Para echarse a llorar! Tenemos el peor Gobierno desde la guerra civil, cuando otro Gobierno socialista trató de aplastar a la mitad de España que no opinaba como íél, y llevó al paí­s a una guerra civil que pensaban ganar con facilidad para imponer por la fuerza una dictadura de tipo soviíético. Pero tenemos tambiíén la peor oposición posible, y todo ello en un momento crí­tico para nuestra nación. Tan crí­tico que los pensionistas van a ver drásticamente recortadas sus pensiones por falta de recursos, que hay ya dos millones de personas tiradas en la cuneta, que no reciben ya ayuda alguna, que los trabajadores se van al paro por cientos de miles, que la clase media está siendo laminada, o cuando, en fin, nos dirigimos a la primera depresión de nuestra Historia.


Pues bien, ya que nadie parece haberlo hecho, no porque no sepan, pues es muy sencillo, sino porque están instalados en la mentira unos, y en la más abyecta adulación otros -los grandes servicios de estudios en concreto- voy a analizar las estimaciones del BdE. Y para los escíépticos, los progres, los sectarios y demás hermanos mártires, quiero señalar que esto no son juicios de valor y menos catastrofismo, esto son matemáticas, algo que cualquiera que sepa sumar y restar, y que tenga ganas, puede comprobar por sí­ mismo.


Para empezar hay que decir que las estimaciones del BdE no coinciden ni de lejos con lo que señalan todos los indicadores de coyuntura, y menos aún con la situación relativa de España respecto a los grandes paí­ses europeos. Definitivamente, estos señores piensan que los españoles somos imbíéciles y que tenemos una oposición de la Sñrta. Pepis, algo en lo que, desgraciadamente, no andan nada desencaminados. Pero veamos los hechos. Hay varias formas de analizar la marcha de una economí­a. La más utilizada por los analistas de coyuntura es la estimación del PIB en base a la variación de las afiliaciones a la Seguridad Social y la productividad, un procedimiento que tiene un grado de aproximación del orden del +_10%, o, tambiíén, utilizando los datos de otra variable conocida y que estíé fuertemente correlacionada.


Y los cálculos son los siguientes: la afiliación a la SS, corregida de estacionalidad (CVE ), ha caí­do un 2,6 % durante el primer trimestre de 2009, según los datos del Ministerio de Economí­a, mientras que la productividad aparente, está creciendo el 1,6% anual, o el 0,4% trimestral. Luego la estimación de la variación del PIB en el primer trimestre es -2,6 + 0,4= -2,2%, y elevando la cifra a tasa anual como hacen los anglosajones, que es la mejor forma de estimar cualquier parámetro económico -y en situaciones de fuerte volatilidad la única fiable- tendrí­amos que salvo milagro divino el PIB de 2009 caerá el -2,2 x 4= -8,8%, que, con el margen de error mencionado, significarí­a que el PIB puede caer entre un -7,9 y un -9,7%, tres veces más que la supuesta estimación del BdE, y digo supuesta porque en su Servicio de Estudios estos cálculos y otros similares los hacen con el dedo meñique, por lo que es obvio que la estimación es conscientemente falsa. Con el otro sistema, utilización de una variable fuertemente correlacionada, como el consumo de gasóleo automoción, la estimación serí­a del -9%, y aquí­ con menos margen de error, ya que en los últimos diez años la relación ha sido matemática.


El siguiente procedimiento serí­an los indicadores sectoriales. El PIB puede medirse de tres maneras distintas: a partir del gasto total, a partir de la producción total y a partir de las rentas recibidas. Si utilizamos el primer míétodo, el PIB es igual a la suma del consumo privado, el consumo público, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), y el saldo de la balanza comercial. El consumo privado es el componente principal, representa el 58% del total, y le sigue la FBCF, que representa alrededor del 30%, el único indicador positivo es el consumo público, mientras que el saldo de la balanza comercial es negativo, aunque menos que en el pasado. El indicador más representativo del consumo privado son las ventas del comercio minorista, que han caí­do un 16% hasta febrero, y en marzo las ventas de los supermercados, que son las que conozco, han sido mucho peores que en los dos meses precedentes. En la FBCF, el indicador más importante son las ventas de vehí­culos industriales, que han caí­do en casi un 50%, mientras que el consumo aparente de cemento, ha caí­do tambiíén un 42%. Entonces ¿cómo se puede afirmar sin sonrojarse que el PIB trimestral ha caí­do en un 3% anual, equivalente al -0,75 % trimestral, si el 88% del PIB ha caí­do muchí­simo más?, ¿o es que estos caballeros se han creí­do lo que dice ZP, que se producirá un milagro y en los próximos trimestres la economí­a mejorará sustancialmente?


Por el míétodo de la producción total, el PIB es igual a la suma de los valores añadidos de la agricultura, la industria y los servicios, excepto financieros, más los impuestos a la importación. Y de nuevo, si la producción industrial está cayendo al 22%, los servicios a más del 10%, y juntos suponen más del 90% del total, pregunto, ¿cómo el PIB va a caer en un 0,75% trimestral? Simplemente es imposible.


Y por último, algo que no es una estimación sino una demostración por reducción al absurdo, ¿cómo pueden contarnos estos artistas, a quienes pagamos con nuestros impuestos, y por cierto extraordinariamente bien, que la economí­a española está cayendo menos que el resto de economí­as europeas, que es exactamente lo que han hecho? Hay que tener un par. Sólo una comparación: Alemania, cuya previsión de caí­da del PIB en 2009 es del orden del 3%, igual que en España, pero donde las ventas de comercio minorista han caí­do en un 3%, las ventas de vehí­culos industriales un 7%, y el paro ha crecido cero patatero frente a las casi 500.000 personas de nuestro paí­s en el primer trimestre. ¡El 108% del paro en la eurozona, es decir, que excluyendo España, la eurozona ha creado, no destruido, 35.000 empleos! ¡Mí­renos a la cara Sr. Gobernador, mí­renos a la cara! Este increí­ble sectarismo, esta farsa, jamás hubiera ocurrido con D. Mariano Rubio.


Y termino con el paro. Llegaremos a un 19,4 % en 2010, según íéstos ilustres caballeros. Vamos a ver D. Miguel íngel, el paro registrado oficial ha llegado a 3,6 millones a marzo, pero usted sabe mejor que nadie que el Sr. Corbacho, siguiendo el míétodo Chaves-Caldera, deja fuera del registro a casi 400.000 personas porque sí­, y que la cifra de paro total, ha superado históricamente la cifra de paro registrado en unas 600.000 personas, con lo que el paro real no es de 3,6 millones, si no de 4,6, o el 19,8% a uno de abril, y con un ritmo de destrucción de empleo de casi 500.000 personas al trimestre. Por lo tanto, a fin de año, y de nuevo salvo milagro divino, el número total de parados se acercará a los seis millones o el 25,8%, pero no en 2010, sino a final de 2009. Y ahora, Sr. Gobernador explique usted al respetable de dónde narices saca que el paro en 2010 será del 19,4%.


Por cierto, a este ilustre prócer, que de alcalde de pueblo ha pasado a Ministro de Trabajo del Gobierno de España, alguien tendrí­a que explicarle que para hacer comparaciones intertemporales tiene que corregir los datos en bruto manipulados que nos suministra, por los datos, tambiíén manipulados pero corregidos, de variación estacional, tal y como publica el Ministerio de Economí­a. ¿Y quíé tenemos entonces Sr. alcalde? Pues que ha mentido usted como un bellaco, cuando al igual que Doña Maravillas y los sindicalistas vendidos de UGT, nos han contado que el paro estaba mejorando y se han quedado tan panchos. ¿Y cuál es la realidad según el Ministerio de Economí­a, no según algún catastrofista y antipatriota como un servidor? Pues que frente a los 123.000 parados de Corbacho y UGT, la cifra del Ministerio de Economí­a es de 158.000 (CVE), que compara con 147.000 en febrero, ergo el paro se esta acelerando y no ralentizando como dicen estos mentirosos compulsivos.


Y esto no es todo. El Plan E de Estafa, que nos costará 8.000 millones, invertidos en proyectos a cada cual más estrafalario y que no mejorará en absoluto nuestras infraestructuras ni nuestra productividad, habí­a creado a mediados de mes, según Economí­a, 67.000 empleos temporales que terminarán en seis meses. Por lo que si añadimos esta cifra a la de Corbacho, llegarí­amos a los 225.000 parados, una cantidad estratosfíérica.


Y esto es lo que hay Sr. Gobernador y Sres. del PP. La mentira sistemática, la negación de lo evidente, como norma de comportamiento y forma de gobierno, algo donde el Gobernador se ha convertido en actor muy principal, y el hecho de que el PP, incapaz de hacer sus propios cálculos -están muy ocupados en la noble tarea de apuñalarse los unos a los otros, como en la UCD- acepta los oficiales como si fueran la Biblia. Solo Rosa Dí­ez, boicoteada por los medios y con solo tres minutos para hablar en el Parlamento, ha dado sus propias cifras, que se acercan mucho a la verdad. ¿No les da vergí¼enza, Sres. y Sras. de la calle Gíénova? En fin, esto es lo que hemos votado, y esto es lo que tenemos



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: ROBERTO CENTENO
« Respuesta #1 en: Abril 09, 2009, 08:58:31 pm »
Las últimas previsiones del BdE sobre la economí­a española, y muy particularmente sus estimaciones de PIB y paro, han suscitado un gran interíés mediático y han “entusiasmado” al primer partido de la oposición. Y ello sólo porque empeoran notablemente las delirantes previsiones del gobierno de hace tres meses. Pero nadie, que yo sepa, se ha tomado la molestia de analizarlas para comprobar si se corresponden o no con la realidad.


Y lo primero que sorprende, es la alegrí­a de los chicos de Rajoy que han dado por buenas las estimaciones. Y uno se pregunta, ¿no hay nadie en el PP que sepa de economí­a?, ¿es que no hay una sola persona capaz de realizar un análisis de coyuntura, y obtener sus propias cifras, más allá de las mentiras oficiales?, ¿y estos son los prohombres que van a solucionarnos la crisis?, ¡Para echarse a llorar! Tenemos el peor Gobierno desde la guerra civil, cuando otro Gobierno socialista trató de aplastar a la mitad de España que no opinaba como íél, y llevó al paí­s a una guerra civil que pensaban ganar con facilidad para imponer por la fuerza una dictadura de tipo soviíético. Pero tenemos tambiíén la peor oposición posible, y todo ello en un momento crí­tico para nuestra nación. Tan crí­tico que los pensionistas van a ver drásticamente recortadas sus pensiones por falta de recursos, que hay ya dos millones de personas tiradas en la cuneta, que no reciben ya ayuda alguna, que los trabajadores se van al paro por cientos de miles, que la clase media está siendo laminada, o cuando, en fin, nos dirigimos a la primera depresión de nuestra Historia.


Pues bien, ya que nadie parece haberlo hecho, no porque no sepan, pues es muy sencillo, sino porque están instalados en la mentira unos, y en la más abyecta adulación otros -los grandes servicios de estudios en concreto- voy a analizar las estimaciones del BdE. Y para los escíépticos, los progres, los sectarios y demás hermanos mártires, quiero señalar que esto no son juicios de valor y menos catastrofismo, esto son matemáticas, algo que cualquiera que sepa sumar y restar, y que tenga ganas, puede comprobar por sí­ mismo.


Para empezar hay que decir que las estimaciones del BdE no coinciden ni de lejos con lo que señalan todos los indicadores de coyuntura, y menos aún con la situación relativa de España respecto a los grandes paí­ses europeos. Definitivamente, estos señores piensan que los españoles somos imbíéciles y que tenemos una oposición de la Sñrta. Pepis, algo en lo que, desgraciadamente, no andan nada desencaminados. Pero veamos los hechos. Hay varias formas de analizar la marcha de una economí­a. La más utilizada por los analistas de coyuntura es la estimación del PIB en base a la variación de las afiliaciones a la Seguridad Social y la productividad, un procedimiento que tiene un grado de aproximación del orden del +_10%, o, tambiíén, utilizando los datos de otra variable conocida y que estíé fuertemente correlacionada.


Y los cálculos son los siguientes: la afiliación a la SS, corregida de estacionalidad (CVE ), ha caí­do un 2,6 % durante el primer trimestre de 2009, según los datos del Ministerio de Economí­a, mientras que la productividad aparente, está creciendo el 1,6% anual, o el 0,4% trimestral. Luego la estimación de la variación del PIB en el primer trimestre es -2,6 + 0,4= -2,2%, y elevando la cifra a tasa anual como hacen los anglosajones, que es la mejor forma de estimar cualquier parámetro económico -y en situaciones de fuerte volatilidad la única fiable- tendrí­amos que salvo milagro divino el PIB de 2009 caerá el -2,2 x 4= -8,8%, que, con el margen de error mencionado, significarí­a que el PIB puede caer entre un -7,9 y un -9,7%, tres veces más que la supuesta estimación del BdE, y digo supuesta porque en su Servicio de Estudios estos cálculos y otros similares los hacen con el dedo meñique, por lo que es obvio que la estimación es conscientemente falsa. Con el otro sistema, utilización de una variable fuertemente correlacionada, como el consumo de gasóleo automoción, la estimación serí­a del -9%, y aquí­ con menos margen de error, ya que en los últimos diez años la relación ha sido matemática.


El siguiente procedimiento serí­an los indicadores sectoriales. El PIB puede medirse de tres maneras distintas: a partir del gasto total, a partir de la producción total y a partir de las rentas recibidas. Si utilizamos el primer míétodo, el PIB es igual a la suma del consumo privado, el consumo público, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), y el saldo de la balanza comercial. El consumo privado es el componente principal, representa el 58% del total, y le sigue la FBCF, que representa alrededor del 30%, el único indicador positivo es el consumo público, mientras que el saldo de la balanza comercial es negativo, aunque menos que en el pasado. El indicador más representativo del consumo privado son las ventas del comercio minorista, que han caí­do un 16% hasta febrero, y en marzo las ventas de los supermercados, que son las que conozco, han sido mucho peores que en los dos meses precedentes. En la FBCF, el indicador más importante son las ventas de vehí­culos industriales, que han caí­do en casi un 50%, mientras que el consumo aparente de cemento, ha caí­do tambiíén un 42%. Entonces ¿cómo se puede afirmar sin sonrojarse que el PIB trimestral ha caí­do en un 3% anual, equivalente al -0,75 % trimestral, si el 88% del PIB ha caí­do muchí­simo más?, ¿o es que estos caballeros se han creí­do lo que dice ZP, que se producirá un milagro y en los próximos trimestres la economí­a mejorará sustancialmente?


Por el míétodo de la producción total, el PIB es igual a la suma de los valores añadidos de la agricultura, la industria y los servicios, excepto financieros, más los impuestos a la importación. Y de nuevo, si la producción industrial está cayendo al 22%, los servicios a más del 10%, y juntos suponen más del 90% del total, pregunto, ¿cómo el PIB va a caer en un 0,75% trimestral? Simplemente es imposible.


Y por último, algo que no es una estimación sino una demostración por reducción al absurdo, ¿cómo pueden contarnos estos artistas, a quienes pagamos con nuestros impuestos, y por cierto extraordinariamente bien, que la economí­a española está cayendo menos que el resto de economí­as europeas, que es exactamente lo que han hecho? Hay que tener un par. Sólo una comparación: Alemania, cuya previsión de caí­da del PIB en 2009 es del orden del 3%, igual que en España, pero donde las ventas de comercio minorista han caí­do en un 3%, las ventas de vehí­culos industriales un 7%, y el paro ha crecido cero patatero frente a las casi 500.000 personas de nuestro paí­s en el primer trimestre. ¡El 108% del paro en la eurozona, es decir, que excluyendo España, la eurozona ha creado, no destruido, 35.000 empleos! ¡Mí­renos a la cara Sr. Gobernador, mí­renos a la cara! Este increí­ble sectarismo, esta farsa, jamás hubiera ocurrido con D. Mariano Rubio.


Y termino con el paro. Llegaremos a un 19,4 % en 2010, según íéstos ilustres caballeros. Vamos a ver D. Miguel íngel, el paro registrado oficial ha llegado a 3,6 millones a marzo, pero usted sabe mejor que nadie que el Sr. Corbacho, siguiendo el míétodo Chaves-Caldera, deja fuera del registro a casi 400.000 personas porque sí­, y que la cifra de paro total, ha superado históricamente la cifra de paro registrado en unas 600.000 personas, con lo que el paro real no es de 3,6 millones, si no de 4,6, o el 19,8% a uno de abril, y con un ritmo de destrucción de empleo de casi 500.000 personas al trimestre. Por lo tanto, a fin de año, y de nuevo salvo milagro divino, el número total de parados se acercará a los seis millones o el 25,8%, pero no en 2010, sino a final de 2009. Y ahora, Sr. Gobernador explique usted al respetable de dónde narices saca que el paro en 2010 será del 19,4%.


Por cierto, a este ilustre prócer, que de alcalde de pueblo ha pasado a Ministro de Trabajo del Gobierno de España, alguien tendrí­a que explicarle que para hacer comparaciones intertemporales tiene que corregir los datos en bruto manipulados que nos suministra, por los datos, tambiíén manipulados pero corregidos, de variación estacional, tal y como publica el Ministerio de Economí­a. ¿Y quíé tenemos entonces Sr. alcalde? Pues que ha mentido usted como un bellaco, cuando al igual que Doña Maravillas y los sindicalistas vendidos de UGT, nos han contado que el paro estaba mejorando y se han quedado tan panchos. ¿Y cuál es la realidad según el Ministerio de Economí­a, no según algún catastrofista y antipatriota como un servidor? Pues que frente a los 123.000 parados de Corbacho y UGT, la cifra del Ministerio de Economí­a es de 158.000 (CVE), que compara con 147.000 en febrero, ergo el paro se esta acelerando y no ralentizando como dicen estos mentirosos compulsivos.


Y esto no es todo. El Plan E de Estafa, que nos costará 8.000 millones, invertidos en proyectos a cada cual más estrafalario y que no mejorará en absoluto nuestras infraestructuras ni nuestra productividad, habí­a creado a mediados de mes, según Economí­a, 67.000 empleos temporales que terminarán en seis meses. Por lo que si añadimos esta cifra a la de Corbacho, llegarí­amos a los 225.000 parados, una cantidad estratosfíérica.


Y esto es lo que hay Sr. Gobernador y Sres. del PP. La mentira sistemática, la negación de lo evidente, como norma de comportamiento y forma de gobierno, algo donde el Gobernador se ha convertido en actor muy principal, y el hecho de que el PP, incapaz de hacer sus propios cálculos -están muy ocupados en la noble tarea de apuñalarse los unos a los otros, como en la UCD- acepta los oficiales como si fueran la Biblia. Solo Rosa Dí­ez, boicoteada por los medios y con solo tres minutos para hablar en el Parlamento, ha dado sus propias cifras, que se acercan mucho a la verdad. ¿No les da vergí¼enza, Sres. y Sras. de la calle Gíénova? En fin, esto es lo que hemos votado, y esto es lo que tenemos


Al profesor Centeno lo veo alguna vez en Inereconomí­a y les da duro a los polí­ticos.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: ROBERTO CENTENO
« Respuesta #2 en: Abril 10, 2009, 11:17:37 am »
Je, je, je, por lo menos es consecuente, aunque algo insolente.

Compartimos algo: no poder ver a los polí­ticos delante.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.