INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ratio corriente...  (Leído 474 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ratio corriente...
« en: Abril 12, 2009, 01:01:14 pm »
El míétodo del Ratio Corriente (CUR) es un modelo para medir la liquidez de una compañí­a. í‰ste es calculado dividiendo todos los activos corrientes entre todas las responsabilidades corrientes. Es un indicador de la capacidad de una compañí­a de pagar sus obligaciones a corto plazo.

El CUR tambiíén se conoce como el ratio del capital de trabajo y ratio verdadero y es la medición estándar de una salud financiera de los negocios. í‰ste nos informará si una compañí­a puede pagar sus obligaciones corrientes midiendo si tiene suficientes activos corrientes como para cubrir sus responsabilidades de corto plazo.

Por ejemplo, si una empresa tiene 30MM$ en activos corrientes para cubrir 30MM$ en responsabilidades de corto plazo, esto significa que tiene un Ratio corriente igual a 1.

¿CUíL ES UN RATIO CORRIENTE ACEPTABLE?

Esto varí­a de acuerdo con la industria. Generalmente hablando, cuanto más lí­quidos son los activos corrientes, más pequeño puede ser el CUR sin causar temor alguno. Para la mayorí­a de las compañí­as industriales, 1,5 es un CUR aceptable. Un CUR estándar para un negocio sano está cerca de 2. Esto significa que la compañí­a tiene el doble de activos corrientes que responsabilidades de corto plazo.

Una cosa que hay que recordar cuando se usa el CUR es que no toma en cuenta la sincronización del ingreso en efectivo y del efectivo pagado.

Tome por ejemplo una compañí­a que no tiene cuentas por pagar para hoy, pero tiene varias facturas que pagar para mañana. La compañí­a tambiíén puede tener un alto nivel de inventario (como parte de sus activos corrientes). Sin embargo, el inventario será vendido reciíén en el largo plazo. Esta compañí­a puede mostrar un buen Ratio corriente, pero no puede ser considerada como que tienen una buena liquidez.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...