INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cajasol da críéditos a polí­ticos morosos  (Leído 472 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Cajasol da críéditos a polí­ticos morosos
« en: Abril 13, 2009, 10:30:16 am »
elmundo.es/Juan Emilio Maí­llo
Madrid.- Las varas de medir de las cajas de ahorros con los clientes son bien distintas en función de quiíén se trate. No pasa un dí­a sin que se produzcan quejas de ciudadanos que han acabado en listados de morosos por deudas insignificantes, en muchos casos de cíéntimos de euro, con su entidad financiera, ya sea banco o caja.

Acabar en esas listas provoca, indefectiblemente, la negativa a recibir todo tipo de críéditos no solamente de la entidad afectada, sino de cualquier otra.

El primer ejecutivo de una gran entidad financiera suele contar una aníécdota que nace de los procesos de selección del sector: "¿A quíé precio le cobrarí­as un críédito a quiíén no te lo va a devolver?", se le pregunta a los aspirantes. Los hay que aventuran sofisticadas respuestas que analizan todo tipo de variables, pero la respuesta es sencilla. "A ninguno, no se le darí­a el príéstamo".

Pero hay ciertas excepciones. Por ejemplo, que el causante del agujero, no ya ficticio, sino real, sea un partido polí­tico. La última prueba de esta práctica es Cajasol, la caja nacida de la fusión de la sevillana Caja San Fernando y El Monte.

La entidad andaluza registraba en su balance varios críéditos impagados de partidos polí­ticos a 31 de diciembre de 2007. Los morosos eran el Partido Andalucista, con más de un millón y medio de euros entre críéditos y avales vencidos; Izquierda Unida, con 686.920 euros; Izquierda Unida Los Verdes, con 123.770 euros, y el PSOE, con 26.420 euros más en la rúbrica de vencidos. La entidad matizó hace un año que el PSOE habí­a regularizado su situación en los primeros meses de 2008.

Pero, pese a estos antecedentes, Cajasol siguió dando príéstamos a estas formaciones polí­ticas, unos críéditos que, de nuevo, han acabado en situación de impago.

Al Partido Socialista, en concreto, le prestó a lo largo de 2008 otros 298.000 euros. A Izquierda Unida de Andalucí­a un millón de euros más. Y al Partido Andalucista cerca de 20.000 euros adicionales.

¿Quíé ha pasado con estos críéditos? Pues que los partidos polí­ticos tampoco los pagan. El PSOE cerró el año con otros 2.650 euros en morosos. El Partido Andalucista con más de un millón y medio, e Izquierda Unida Los Verdes con cerca de 1,7 millones sin pagar.

Es más, Cajasol se aventuró a prestarle 27.890 euros a IU de la Comunidad de Madrid, y los tuvo que meter en la partida de morosos í­ntegramente.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.