INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zapatero admite que las cajas serán las entidades más afectadas por la crisis  (Leído 355 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe | elmundo.es | Madrid

El presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, ha reconocido que es "más fácil" que haya cajas de ahorros afectadas por la crisis financiera y económica que bancos.

"Hay que prevenir lo que puede ser un proceso de afectación de alguna entidad financiera, que pueden ser cajas; es más fácil que sean cajas que bancos, se lo anticipo", ha subrayado Zapatero, durante el debate sobre el estado de la nación.

Si bien, el jefe del Ejecutivo ha querido dejar claro que el objetivo no es efectuar la reestructuración del sistema bancario, sino "salvar todo aquello que podamos del sector financiero si se ve afectado", que, "ojalá" sea "lo menos posible el sector cajas", ha destacado, haciendo alusión una vez más a este tipo de entidades.

Asimismo, Zapatero ha subrayado que no hay ningún intento de fusionar entidades por parte del Gobierno, sino de "salvar el sector en la medida de lo posible y de garantizar su competitividad en el futuro".

En este sentido, ha explicado que el Ejecutivo va a abrir una ví­a de diálogo, como ya ha hecho de "manera singular" con el PP, con el resto de fuerzas polí­ticas, sobre el modelo que está preparando para ese proceso de cambio en el sector y que culminará con un texto normativo que se remitirá a la Cámara.

Plan de rescate
La ministra de Economí­a, Elena Salgado, y el gobernador del Banco de España, Miguel íngel Fernández Ordóñez llevan ya dí­as negociando un plan de reestructuración del sector que, se espera, cuente con el máximo apoyo parlamentario y que contempla la constitución de un nuevo fondo que ayude a fortalecer su nivel de solvencia.

En la actualidad, el sistema bancario cuenta con el Fondo de Garantí­a de Depósitos (FGD), dotado con 7.000 millones, una cuantí­a "suficiente" para la patronal de los bancos, pero no para las cajas.

Lo cierto es que sólo la intervención del Gobierno en CCM supuso 9.000 millones.

A las cuatro subastas que el Tesoro ha realizado, por un importe total de 19.340 millones de euros, para inyectar liquidez al sistema, han acudido principalmente las cajas.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.