INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El real repunta por masivo ingreso de divisas a Brasil ...  (Leído 354 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El real repunta por masivo ingreso de divisas a Brasil ...
« en: Mayo 22, 2009, 10:30:35 am »
San Pablo.AFP.– El real reanudó su proceso de fortalecimiento por el masivo ingreso de divisas a Brasil tras la pausa impuesta por la crisis global, y todo apunta a que continuará en 2009 su tendencia al alza respecto al dólar, dijeron analistas este jueves a la AFP.
El real cerró ayer a 2,036 por billete verde, para valorizarse 3,59% en la semana, 7,07% en mayo y 13,61% en lo que va del año. Desde el inicio del primer mandato del presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, el 1 de enero de 2003, acumuló una apreciación de 73,53%.

“La confianza en la normalización de la economí­a es muy positiva, y eso atrae nuevamente al inversor extranjero, sobre todo a Brasil que es uno de los paí­ses emergentes más sólidos y atractivos”, comentó a la AFP Alex Agostini, economista jefe de la consultora Austin Rating.

Para evitar una variación excesiva de la cotización de la divisa local, que entorpecerí­a los planes de las empresas, el BC intervino con abultadas compras para retirar el exceso de dólares del mercado, sin lograr detener la apreciación del real.

COMPRARON Dí“LARES

Pese a que el banco no reveló los montos de sus operaciones, los operadores estimaron que las compras superaron US$ 1.000 millones el miíércoles 19, contra un promedio de 150 millones los dí­as anteriores.

“Fue un volumen expresivo. El BC quiso mandar un mensaje al mercado”, dijo Luis Piason, de la corredora de cambio Concordia. Sin embargo, el real no baja “y la mayor prueba es que aún con la intervención, el dólar cayó”, agregó.

Al inicio de la crisis, según Agostini, “los inversionistas se retrajeron y esperaron a que el escenario mejorase”. Ahora “los saldos de operaciones directamente relacionados con la balanza comercial y de naturaleza financiera fueron positivos por segunda semana consecutiva”, recordó.

El flujo de dólares en la primera quincena de mayo tuvo un saldo positivo de 2.100 millones de dólares, informó Agostini, con datos del Banco Central (BC).

SUPERíVIT

El superávit diario de dólares, en promedio, en el flujo de divisas en 15 dí­as de mayo fue de US$ 206 millones, contra díéficits de US$ 98 millones por dí­a en el primer trimestre del año y de US$ 283 millones en los últimos tres meses de 2008. En abril el saldo diario tambiíén fue positivo en US$ 71 millones.

“Las empresas brasileñas, como Petrobras, vuelven a captar en el exterior, la bolsa atrae más inversiones, y el nivel alto de intereses (la tasa básica del BC cayó el 30 de abril a 10,25% anual) facilita la colocación de tí­tulos públicos”, subrayó Agostini.

Por eso, “aunque es difí­cil proyectar porque depende mucho de la expectativa del inversor”, si se mantiene la “trayectoria de recuperación de confianza”, la tendencia es que el alza del real continúe, y que en poco tiempo rompa la barrera de 2 por dólar, añadió.

“No hay cómo luchar contra esa tendencia”, afirmó Tarcisio Rodrigues del Banco Paulista.

El mercado cambiario “muestra que la comunidad global percibe que Brasil se recupera rápido y tiene un potencial de crecimiento muy grande”, dijo el analista Andríé Sacconato, de la consultora Tendencias.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...