INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EE.UU. buscará acercamiento económico con China ...¿1ª potencia mundial?  (Leído 397 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Despuíés de años de relaciones económicas ásperas con China, Estados Unidos insistió el domingo en que desea iniciar un capí­tulo nuevo y desarrollar relaciones estrechas con la tercera economí­a más grande del mundo.

Luego de llegar a Beijing para un viaje de dos dí­as en el que se reunirá con los lí­deres del gobierno chino, el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, dijo que deseaba forjar el mismo tipo de cooperación con China que Estados Unidos ha gozado desde hace díécadas con las potencias económicas europeas.

En su primera visita oficial a China, Geithner dijo que el gobierno del presidente Barack Obama está comprometido a forjar una relación nueva con China despuíés de disputas comerciales entre ambas naciones durante la díécada pasada.

Esas pugnas se han visto reflejadas durante años en el peor díéficit de la balanza comercial de Estados Unidos con China. Los detractores estadounidenses de la polí­tica de China dijeron que íésta ha contribuido a la píérdida de millones de empleos en la industria manufacturera estadounidense.

Sin embargo, China es el principal acreedor de Estados Unidos, con 768.000 millones de dólares en bonos del Departamento del Tesoro. Estados Unidos tambiíén espera que China tenga un papel positivo en la solución de una disputa tensa con Corea del Norte sobre su programa de armas atómicas.

Antes de sus reuniones, Geithner minimizó la gravedad de los prolongados desacuerdos en áreas como la devaluada moneda de China, que abarata artificialmente las exportaciones chinas y hace menos competitivas las exportaciones estadounidenses a la nación asiática.

“Nos gustarí­a construir con China el mismo tipo de relación que edificamos con el Grupo de los Siete en díécadas más recientes”, dijo Geithner a los periodistas que viajaron con íél hacia Beijing. El G7 incluye a las tradicionales potencias económicas, Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia y Canadá.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...